Combatir la retención de líquidos

Retención de líquidos ¿Cómo tratarla?

La prevención de la retención de líquidos consiste principalmente en limitar la posición estática sentada o de pie durante un período prolongado.

En la mayoría de los casos, el edema aparece y desaparece de forma rápida y espontánea.

Si los síntomas de la retención de líquidos persisten con el tiempo, es recomendable consultar al médico lo antes posible.

Los consejos básicos para prevenir la retención de líquidos serían:

Perder peso, si existe un problema de sobrepeso.
Practicar alguna actividad física de manera regular (caminar, nadar, montar en bicicleta, etc.).
Realizar determinados movimientos de las piernas de 3 a 4 veces al día para promover la circulación sanguínea.
Evitar posiciones estáticas por largos periodos.

retención de líquidosSi los signos persisten más allá de estas recomendaciones, entonces existen medicamentos diuréticos, siempre bajo prescripción médica.

Los cambios en la dieta también influyen en la retención de líquidos, como por ejemplo reducir la ingesta de sal, hidratar más abundantemente, aumentar la ingesta de proteínas, favorecer los alimentos con poder de drenaje (pomelo, alcachofa, apio, etc.), uso de productos naturales que ayudan a drenar el exceso de retención de líquidos, etc.

El drenaje linfático es uno de los tratamientos más recomendados para prevenir y solucionar la retención de líquidos y éste puede realizarse de dos maneras:

Drenaje linfático manual (DLM), que es un masaje manual que debe realizar un buen profesional a lo largo de los canales linfáticos del cuerpo y que suele durar unos 60 minutos.

Drenaje linfático mecánico, o PRESOTERAPIA por medio de un aparato de presoterapia que bombea aire a presión a lo largo de los miembros afectados (piernas, abdomen y/o brazos) y provoca la activación de la circulación linfática. En este caso, puedes optar por acudir a un profesional que cuente con este tipo de equipos de presoterapia o bien comprarte un aparato de presoterapia para casa.

Te puede interesar:  Prevenir la retención de líquidos mediante tu dieta

Como especialistas en presoterapia desde hace más de 30 años, nos atrevemos a recomendarte los equipos siguientes:

Presoterapia en cabina profesional: Pulstar PSX AW de Starvac

El nuevo método Pressodynamie® patentado por Starvac es el resultado de 45 años de experiencia, de saber hacer y de conocimientos en los sectores de la medicina, la estética y del bienestar. Este avance llega de la mano de años de investigación y desarrollo destinados a satisfacer las necesidades del mercado, aportando soluciones cada vez más eficaces e innovadoras. La Pressodynamie® es un método de drenaje mecánico que consiste en desplazar los líquidos intersticiales en exceso y favorecer el retorno veno-linfático, respetando siempre la fisiología de estas redes y sus estructuras anatómicas.

Pulstar PXS: presoterapia profesional para centros de estética

Gracias a la combinación de sus patentes DG2P y ACTIVE WAVE, es el único método que permite la movilización del flujo venoso sin obturar la red arterial.

La nueva PSX AW de STARVAC permite tratar eficazmente los edemas veno-linfáticos, la insuficiencia venosa o linfática, los edemas post-traumáticos y post-operatorios, las varices, las úlceras varicosas y el síndrome post-flebítico.

La tecnología DG2P es un sistema exclusivo de control del tiempo real de la presión ejercida en cada compartimento a través de una adaptación constante del gradiente de presión en función de la evolución de la morfología de la zona tratada. Funciona así gracias a un procedimiento único de compartimentos interconectados.

La PSX AW explota la mejor tecnología en materia de drenaje linfático gracias a su sistema patentado de válvulas y 2 tubos de conexión conectados al equipo permitiendo alimentar hasta 29 compartimentos simultáneamente. El doble gradiente de presión disto-proximal está gestionado por el equipo y por el accesorio.

Te puede interesar:  ¿Cómo evitar las cartucheras, los michelines y la barriga?

El volumen de cada compartimento varía en función de la morfología del miembro de cada paciente. Además, un control de presión regula automáticamente la cantidad de aire enviado a todos los compartimentos gestionando una disminución de la presión en cada compartimento sucesivo.

Este control de gradiente de presión permite una puesta en marcha muy sencilla, después de regular la presión en función del tratamiento elegido, el equipo y el accesorio se adaptan automáticamente al paciente. Cada paciente recibe un tratamiento a su medida y en función de su fisonomía. Se trata de la eficacia optimizada en cada sesión.

Presoterapia profesional PSX

Enviar mi consulta

Presoterapia para casa: Fitpress de Fit4ever

El FIT PRESS es un aparato de presoterapia para uso doméstico compuesto por una unidad central, donde se aloja un compresor de aire a la que se conectan un par de botas inflables de formato standard.

Presoterapia para la retención de líquidos

El masaje que realiza el equipo de presoterapia en casa FIT PRESS a lo largo de ambas piernas activa las circulaciones linfática y sanguínea, de manera que alivia las molestias propias de las piernas pesadas, mejora la circulación de retorno, ayuda a eliminar grasas y toxinas, y lo más importante: ayuda a evitar la retención de líquidos a la vez que procura una agradable sensación de bienestar.

La manera más cómoda de evitar la retención de líquidos y mantener activa tu circulación de retorno.

Presoterapia en casa Fit Press

Enviar mi consulta

¿Qué es la retención de líquidos?

La retención de líquidos es una acumulación de agua dentro de un tejido del cuerpo, causando su hinchazón. La retención de líquidos es también conocida como edema. Este tipo de inflamaciones pueden desarrollarse en una parte del cuerpo bien identificada, o pueden encontrarse en diferentes lugares (tejidos) del cuerpo.

Te puede interesar:  Métodos naturales para eliminar la retención de líquidos

El líquido, en el origen del edema, se acumula más generalmente al nivel de la parte inferior de la pierna o en los tobillos. Además, el edema también puede ser «interno» y se desarrolla dentro de los órganos, como los pulmones, por ejemplo.

Más allá de la hinchazón y la hinchazón en la piel, el edema también puede provocar:

una decoloración de la piel. combatir la retención de líquidos
un aumento de la temperatura en la zona afectada.
 adormecimiento.
una rigidez de algunos miembros.
un aumento de peso.

La retención de líquidos suele darse en zonas como los pies y los tobillos, sin embargo, también se pueden dar en otras zonas del cuerpo dando origen a un:

edema cerebral.
edema pulmonar.
edema macular (que afecta a los ojos).

Causas de la retención de líquidos

Posición sentada o estática durante un largo período de tiempo.
Embarazo.
Enfermedades renales (nefropatías).
Trastornos del corazón (enfermedad del corazón).
Enfermedad pulmonar crónica.
Tiroides.
Mala nutrición.
Medicamentos como los corticoesteroides, o los que se usan contra la hipertensión.
La píldora anticonceptiva.

Síntomas de retención de líquidos

El primer síntoma de la retención de líquidos es la hinchazón visible, generalmente en las extremidades inferiores (piernas, tobillos, etc.) pero también puede afectar otras partes del cuerpo.
El edema interno puede ser similar a la hinchazón (especialmente en el estómago cuando la retención de agua afecta al estómago, los intestinos o el hígado).
El edema en la cara produce una apariencia «hinchada».
Debido a la acumulación de líquido dentro del cuerpo, el aumento de peso también puede estar asociado con la retención de líquido.

Deja un comentario