Métodos para deshacerte de la retención de líquidos

La retención de líquidos y lípidos provoca un volumen corporal indeseado y por eso, antes de emprender otras acciones para poner tu cuerpo en forma, has que procurar que tu cuerpo los vaya eliminando de forma natural a través de tu sistema linfático. Sigue leyendo, te explicamos cómo.

¿Qué es el drenaje linfático?

Cualquier tratamiento reductor y reafirmante pretende reducir el almacenamiemto de líquidos y lípidos, mejorar el drenaje y la nutrición, reducir la fibrosis del tejido y obtener un mayor tono muscular y una piel con aspecto sano.

El drenaje linfático es un método de masajes específicos destinado a mejorar las funciones esenciales del sistema circulatorio linfático por medio de maniobras precisas, proporcionadas y rítmicas.

Estas maniobras actúan activando y mejorando la circulación linfática por sus trayectos naturales y favoreciendo la eliminación de sustancias de desecho.

Desde los tejidos, el líquido intersticial pasa al interior de los vasos linfáticos más finos, que se van uniendo para formar vasos cada vez más gruesos, los cuales van a finalizar en la circulación general. Todos los vasos linfáticos del cuerpo van a converger en dos grandes colectores: la gran vena linfática y el conducto torácico a través de los cuales la linfa se introduce en la circulación venosa.

Todo este circuito de la linfa a lo largo de nuestro cuerpo carece de un motor propulsor, como lo es el corazón con la sangre, así que la mejor o peor circulación de la linfa estará condicionada por dos factores externos que son la alimentación y la actividad física de cada persona.

Todas las perturbaciones del sistema linfático van a tener como consecuencia una disminución más o menos importante de la circulación de retorno y de la evacuación de las sustancias de desecho (grasas, toxinas, etc.) y por lo tanto, una retención de “líquidos”.

Dos métodos para deshacerte de la retención de líquidos: Presoterapia o masajeadores

Hoy en día, uno de los tratamientos más recomendados para ayudar al organismo a eliminar el exceso de líquidos es el drenaje linfático, en su versión original con las manos (DLM) y en su versión mecanizada con la ayuda de máquinas específicas como la presoterapia.

Te puede interesar:  Prevenir la retención de líquidos mediante tu dieta

Una sesión de drenaje linfático manual suele durar unos 60 minutos, mientras que una sesión de presoterapia dura unos 45 minutos.

Ambos métodos son eficaces, el drenaje linfático manual exige las manos de un buen profesional e implica más tiempo, la presoterapia es más cómoda y económica.

La presoterapia está de moda y se ha hecho imprescindible en la mayoría de salones de belleza y spas para el tratamiento de la retención de líquidos.

La presoterapia consiste en aplicar determinadas presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo, ejerciendo una compresión y un relajamiento alternados que actúan de forma muy eficaz en nuestro sistema linfático.

Esta técnica promueve además la recuperación de la elasticidad cutánea y aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, facilitando la regeneración de los mismos.

Un par de botas, un fajín y unos brazos con determinado número de cámaras de aire conectados a una máquina de presoterapia que contiene un compresor de aire se encargan de administrar dichas presiones de aire de manera efectiva a lo largo de los miembros afectados (piernas, abdomen y brazos).

Las sesiones suelen durar unos 45 minutos, tiempo durante el cual podemos aprovechar para relajarnos o bien para complementar el cuidado personal con algún tratamiento facial.

Hoy en día existen determinados modelos de presoterapia que permiten efectuar una presión muy suave (por debajo de 50 milibares) capaz de ayudar al organismo a ejecutar el drenaje linfático de las extremidades inferiores.

La presoterapia, por medio de sus accesorios en forma de botas hinchables con un determinado número de compartimentos que van desde la planta del pie hasta los ganglios linfáticos de la ingle, se ocupa de activar la circulación de retorno. Una buena circulación de retorno será la que nos ayude a evitar la retención de líquidos y a prevenir las varices.

Te puede interesar:  Equipos de presoterapia profesional para centros de estética y clínicas de medicina estética

Pero en los últimos años han venido apareciendo un sinfín de masajeadores “multiusos” que entre sus diversas aplicaciones mencionan las ventajas de utilizar «un masajeador para la retención de líquidos» y aquí es donde Fit4ever puede asesorarte con conocimiento de causa, pues llevamos más de 25 años en el mercado internacional con el mejor masajeador del mundo: el Masster Plus.

Pionero mundial como masajeador terapéutico, el Masster Plus se hizo famoso hace ya bastantes años por sus aplicaciones en el campo de la estética, como  por ejemplo combatir de forma no invasiva la  celulitis localizada y la retención de líquidos (entre otras dolencias).

El Masster Plus es un aparato de masaje de origen profesional, fabricado 100% en Europa, con materiales de alta calidad y resistencia para poder trabajar tanto a nivel profesional como particular. Todos los demás “masajeadores” que se pueden encontrar en internet, teletiendas y/o grandes almacenes son simples vibradores fabricados en China o alguna reciente «copia» del Masster Plus también fabricada en China, pero apoyada con una gran campaña mediática, nada más.

Cuando se trata de salud y bienestar personal no es conveniente escatimar y nosotros lo refrendamos por la experiencia de más de 25 años en los que hemos visto pasar cientos de masajeadores, aparatos y cosméticos milagrosos que prometían grandes resultados en pocas semanas con resultados no satisfactorios.

El Masster Plus se utiliza profesionalmente en miles de salones de belleza, spas, centros deportivos, centros de rehabilitación física y fisioterapeutas en todo el mundo y además cuenta con un Servicio de Atención al Cliente único en España que garantiza la atención personalizada los 365 días del año.

Te puede interesar:  ¿Cómo evitar las cartucheras, los michelines y la barriga?

Masster Plus y el drenaje linfático

El Masster Plus con su velocidad lenta y con el rotor dentado realiza unos movimientos circulares, tangenciales y centrípetos que al desplazarse a lo largo del sistema linfático estimulan la circulación de la linfa y el drenaje de las sustancias de desecho.

El rotor dentado del Masster Plus está concebido exclusivamente para el drenaje linfático de las zonas donde suelen acumularse grasas, toxinas y celulitis (piernas, brazos y abdomen) y que no hayan llegado a un estado edematoso.

El Masster Plus genera un incremento de la irrigación, lo que se traduce en una mejora del aporte nutritivo y de oxígeno sobre el área tratada.

Masaje drenante con Masster Plus

Aconsejamos la realización de una exfoliación profunda con el rotor cepillo en la primera sesión, repitiendo el proceso cada tres semanas, dependiendo de las necesidades de la piel.

Como resultado del proceso anterior obtienes una piel uniforme y libre de células muertas, más limpia y preparada para la inmejorable absorción de cualquier cosmético aplicado posteriormente.

Otros complementos que te pueden ayudar mucho a evitar la retención de líquidos son los cosméticos y las plantas, así que toma nota:

Cosmética para eliminar líquidos y reducir volumen: Para este fin, los cosméticos suelen incluir extractos vegetales y otras sustancias activas entre las que destacan: centella asiática, gingko biloba, fucus vesiculosus, laminaria, retinol, vitamina E, ruscus aculeatus, hiedra, aloevera, cafeína, guaraná, L-Carnitina, ácido salicílico, abedul o arándano.

Plantas para eliminar líquidos y reducir volumen: Las infusiones o tisanas de algunas plantas específicas pueden ayudar mucho al organismo a la hora de depurarlo de una forma natural.
Diente de león, fumaria, achicoria, perejil, cebolla y saúco son las más recomendadas.

Confía en las calidades de fabricación Europeas y en la proximidad y excelencia de nuestro servicio al cliente los 365 días del año.

Deja un comentario