reducir las estrías

Cómo reducir y eliminar las estrías

Casi el 80% de las mujeres tienen estrías en ciertas zonas de su cuerpo. Este tipo de lesiones que posteriormente se convierte en una cicatriz sino se trata pueden aparecer durante el embarazo, después de una pérdida importante y repentina de peso, así como durante la adolescencia. Pero ¿qué son las estrías y cómo tratarlas?
Las estrías son áreas de la piel donde la dermis profunda, localizada entre la epidermis y la hipodermis, se rompe espontáneamente. Cuando aparecen tienen la forma de rayas que se asemejan a largas cicatrices de color rojo violáceo y son inflamatorias. Se desvanecen con el tiempo para convertirse en un color blanquecino, casi del mismo color que la piel. Las estrías se suelen producir en zonas como el estómago, los senos, los brazos, las nalgas y los muslos.

Tipos de estrías

Estrías por exceso de cortisol (El síndrome de Cushing): debido a un exceso de corticosteroides en el cuerpo, está en el origen de estrías importantes. Suelen ser anchas, rojas, verticales y se localizan en el abdomen, en la raíz de los muslos y brazos y en los senos. Otros signos pueden estar asociados a una piel muy fina, muy frágil y propensa a los moratones. Estos signos deben alertar y conducir a la consulta rápida. El síndrome de Cushing se debe a un exceso de hormonas como el cortisol, la hormona del estrés que normalmente se produce en las glándulas suprarrenales y suele estar relacionado con un abuso de corticosteroides.

Estrías clásicas: Estas estrías son más delgadas y más discretas y no van acompañadas de ningún problema de salud en particular. A pesar de que no tienen ningún impacto en la salud, a menudo se consideran antiestéticas y causan una incomodidad significativa.

reducir las estrías del embarazoLas estrías también pueden tener un origen hormonal. Pueden aparecer en el momento de la pubertad o el embarazo, (lee nuestro artículo sobre cómo recuperar la figura tras el parto) momentos de cambios hormonales intensos.
Durante el segundo trimestre del embarazo, la cantidad de cortisol aumenta y modifica la flexibilidad y la elasticidad de la piel. Cuanto mayor sea el nivel de cortisol, menor será la producción de colágeno. El colágeno es responsable, con las fibras elásticas, de la flexibilidad de la piel, esta última se vuelve menos elástica. Por lo tanto, si la piel se estira (aumento de peso, embarazo, pubertad) y se encoge (adelgazamiento súbito, post-parto), se pueden formar estrías. Durante el primer embarazo, del 50 al 70% de las mujeres notan la aparición de estrías, a menudo al final del embarazo.

Te puede interesar:  ¿Qué es y cómo funciona la vacumterapia avanzada de Starvac?

La ganancia o pérdida repentina de peso también puede ser responsable de la aparición de estrías.

Los mejores atletas también pueden padecer estrías porque sus niveles de cortisol son altos.

Causas de las estrías

La aparición de estrías de origen hormonalestá relacionado con una producción excesiva de cortisol.

El rápido aumento de peso, la pubertad donde la morfología del cuerpo cambia rápidamente o el embarazo, puede combinar factores hormonales y estiramiento de la piel.

La aplicación de cremas que contienen corticosteroides o el uso prolongado de corticosteroides orales.

Tomar esteroides anabólicos entre los deportistas para aumentar la masa muscular.

Una piel muy fina.

Personas con más predisposición a padecer estrías: Hay una predisposición genética a la formación de estrías. Tener una madre que tenga estrías aumenta el riesgo de tenerla a su vez. El % de mujeres con estrías es bastante mayor que el de los hombres con estrías.

Los principales factores de riesgo para las estrías son:

Embarazo: los factores de riesgo para las estrías durante el embarazo son la edad de la parturienta de menos de 20 años, obesidad, tener un bebé grande, embarazos múltiples y fototipos extremos, muy claros (I) u oscuro (IV) 2.

Tener sobrepeso u obesidad.

Perder o ganar peso rápidamente.

Tomar corticosteroides, por vía oral o por la piel.

Prevención de las estrías

La prevención de estrías implica reducir los factores de riesgo. Por lo tanto, para limitar el riesgo, es mejor no tener sobrepeso ni someterse a dietas radicales que provoquen pérdidas súbitas de peso, en este artículo te damos consejos sobre cómo prevenir las estrías.

Las mujeres deben hidratar regularmente su piel, especialmente durante los periodos favorables para la aparición de las estrías porque se caracterizan por cambios hormonales (adolescencia, embarazo, menopausia).

Te puede interesar:  Estrías: ¿Por qué aparecen y cuál es la solución?

Durante el embarazo, hidratar adecuadamente las zonas de riesgo, tales como las caderas, muslos, senos, y por supuesto el vientre, cuya piel está sujeta a un fuerte estiramiento.

Antes de someterse a una intervención quirúrgica como la abdominoplastia o la introducción de un balón intragástrico para un adelgazamiento severo, tener en cuenta los efectos que tendrá sobre la piel, tanto a nivel flacidez como estrías y actuar en consecuencia.

Cómo tratar las estrías para minimizarlas

Cuando se trata de estrías patológicas debido a una droga o a la enfermedad de Cushing, el tratamiento médico de la causa es imprescindible para evitar el agravamiento.
Cuando se trata de estrías comunes, no requieren ningún tratamiento médico, ya que no representan un riesgo para la salud. Sin embargo, pueden plantear problemas estéticos importantes.

remedios para las estríasLos tratamientos existentes pueden reducir relativamente la apariencia de las estrías.

Stretching celular, es lo último en aparatología no invasiva, no agresiva y 100% natural. Se trata de un equipo que combina dos tecnologías: la vacumterapia profesional y el masaje rotatorio localizado. Gracias a sus cabezales específicos para trabajar todas las zonas donde se ubican las estrías, el estiramiento celular estimula la producción natural de colágeno y ayuda a reorganizar las fibras estructurales.

Cremas y lociones anti-estrías permiten que la piel esté bien hidratada y por lo tanto reducir el desagradable efecto visual de las estrías. Existen pocos estudios científicos sobre la efectividad de las cremas anti-estrías. Sin embargo, una asociación de sustancias parece tener una acción preventiva efectiva: extracto de Centella asiática (hierba medicinal que promueve la producción de colágeno y fibras elásticas), alfa tocoferol e hidrolispos de colágeno-elastina.
Hay múltiples cremas o aceites de masaje anti-estrías disponibles en el mercado. Elígelos preferiblemente orgánicos. Del lado de las soluciones naturales, tradicionalmente recomendamos el aceite vegetal de almendras dulces, aceite vegetal de aguacate, aceite de coco, aceite de germen de trigo, manteca de karité o aceite vegetal rosa mosqueta, argán y onagra.

Te puede interesar:  Novedad: Vacumterapia avanzada DXLight

Para aumentar la efectividad de estos aceites vegetales, es posible utilizarlos en sinergia con aceites esenciales con propiedades regeneradoras, tónicas para la piel y cicatrizantes como el geranio rosa, la mandarina verde sabrosa o la helicrisia italiana. Para la dosificación y el uso de aceites esenciales, pida consejo en farmacia o herbolario porque algunos están contraindicados en mujeres embarazadas.

El suministro interno de lípidos de calidad también es esencial para la calidad de la piel y la resistencia al estiramiento. La administración oral de suplementos con omega 3 se recomienda para este propósito durante el embarazo.

Masaje localizado con Masster Plus: un masaje suave de 15 minutos  con la máquina de masaje Masster Plus usando el rotor liso o de espumas combinado con una crema específica estimula la producción de fibras de la piel (colágeno, elastina).

Peeling o microdermoabrasión para estimular la elasticidad de la piel.

Láser para hacer que las estrías sean menos visibles, al estimular la actividad de los fibroblastos, células que aseguran la flexibilidad de la dermis. El láser fraccional no ablativo permite una mejora del 50 al 75% en la apariencia de las estrías.

La cirugía estética puede tensar las áreas afectadas por múltiples estrías, especialmente en el abdomen. Pero resulta muy difícil eliminar las estrías completamente.

Consulta a un dermatólogo: Para obtener un resultado eficaz y duradero recomendamos una visita al dermatólogo o al médico estético antes de someterse a cualquier tratamiento o comprar cremas anti-estrías que anuncian en una revista o en la tele.

¿Tienes alguna duda? Pregúntanos a través de los comentarios y te la resolveremos gustosamente.

3 comments

  1. SoniaReply

    He bajado de peso y tengo flacidez en el vientre.. ¿Qué tratamiento recomiendan para eliminarlo aparte de ejercicios y sobrecarga? Gracias

    • Fit4EverReply

      Hola Sonia, te recomendamos que realices una exfoliación profunda, repitiendo el proceso cada tres semanas, dependiendo de las necesidades de la piel. Como resultado de este “peeling” obtenemos una piel uniforme y libre de células muertas, más limpia y preparada para la la inmejorable absorción de cualquier cosmético aplicado posteriormente. Después sería muy adecuado hacer un masaje localizado manualmente por una profesional o con maquinaria cualificada (no con cualquier gadget que se venden en grandes almacenes). Te aconsejamos que pruebes el aparato de masaje Massterplus, puedes trabajar de una manera localizada con resultados visibles y en la comodidad de tu hogar.

Leave a comment