¿Cómo eliminar el exceso de líquidos de una forma natural?
La naturaleza está de nuestra parte y nos ofrece una serie de plantas cuyas propiedades favorecen la eliminación de líquidos de nuestro organismo. Todas ellas son plantas que podemos encontrar en su formato consumible en diversos comercios de alimentación natural y herboristerías.
Véamos cuáles son:
Diente de león: (Taraxacum officinale)
Es una de las plantas que tiene más poder para eliminar agua sobrante del organismo. Muy útil para deshinchar el organismo en general.
Decocción durante 1/4 de hora de un puñado de hojas y raíces secas en litro y medio de agua.
Tomar una taza antes de cada comida.
Fumaria: (Fumaria officinalis L.)
Constituye un remedio eficaz para la eliminación de agua en los tobillos y abdomen producida por insuficiencia cardíaca.
Infusión durante 15 minutos de 4 cucharadas por litro de agua.
Dos tazas al día
Achicoria: (Cichorium intybus)
La achicoria actúa sobre el hígado y ayuda a mejorar la insuficiencia hepática responsable muchas veces de la retención de líquidos en el estómago. Por otra parte las propiedades diuréticas del ácido chicorésico estimulan la función renal y hacen que esta planta sea adecuada en otras enfermedades que producen retención de líquidos, como la artritis o la gota.
Decocción de 30 gr. de raíces secas trituradas por litro de agua.
Un par de tazas al día
Perejil: (Petroselinum crispum)
Es uno de los mejores diuréticos por la acción del apiol que favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de obesidad, enfermedades reumáticas y cardiacas que se asocian con la acumulación de agua en el cuerpo.
Tomar 3 cucharadas de jugo al día, obtenido al machacar la planta o comprar en tienda especializada.
Cebolla: (Allium cepa)
Favorece la eliminación de líquidos corporales, siendo muy adecuada en casos de retención de líquidos por reumatismo, gota e insuficiencia renal.
3 copitas al día de la maceración de 50 gr. de cebolla machacada en un litro de vino.
Saúco: (Sambucus nigra)
La corteza tiene un gran valor diurético, por eso se empleará en aquellos casos en los que se hace necesario eliminar el exceso de agua acumulada en el cuerpo..
Decocción de unos fragmentos de corteza en litro y medio de agua hasta que ésta quede reducida a 1/3 parte.
Tomarla toda a lo largo del día.
Además de estos remedios naturales y específicos para ingerir en forma de líquidos o infusiones, puedes reforzar tu acción de forma tópica, es decir, aplicándote un cosmético específico sobre la piel .
Componentes que mejorarán tu retención de líquidos a través de la vía tópica
Existen una serie de componentes destinados a mejorar la circulación linfática por simple penetración a través de la piel. Hablamos de cremas denominadas “frías”, también utilizadas en tratamientos de “críoterapia” (terapia por medio del frío). Sus componentes más habituales suelen ser mentol, rusco, hamamelis, castaño de indias , cafeína y romero. La mayoría de ellos son sustancias de origen natural y su efectividad variará en función del porcentaje empleado en la composición de la crema.
Solo tenemos que esparcir la crema o el gel con un suave masaje a lo largo de las dos piernas, desde los tobillos hasta las caderas, con mucha atención de invadir la zona de los genitales y lavándonos bien las manos después de su aplicación. Una vez puesta la crema, podemos vestirnos unos leggins viejos de algodón para estar más cómodos durante el tratamiento. Dejar que la crema actúe durante una hora. Si durante ese tiempo podemos reposar con las piernas en una posición más alta apoyadas en un cojín, entonces el efecto será mucho mayor.
Muy Buenos los consejos y metodos que ustedes suministran para mejorar la salud corporal, en este caso retencion de liquidos en los tobillos que es mi caso , los saludo y les deseo lo mejor. Muchas gracias.
Muchas gracias por tu comentario, nos ayuda a seguir trabajando en nuestro blog, si de esta manera podemos ayudar a quien lo necesite ya estamos satisfechos!