El sistema inmunitario y el masaje, ¡mejora tu salud!

La pandemia de COVID-19 ha provocado la adopción mundial de medidas extremas como el confinamiento domiciliario, etc. con el fin de frenar la propagación viral.

Algunas de estas medidas han tenido la consecuencia no deseada de una disminución importante de la actividad física y el incremento del stress y la ansiedad, en perjuicio tanto de la salud física como mental de tod@s.

La nueva variante Ómicron nos demuestra que quizás estamos lejos de ver el final de esta pesadilla y, por lo tanto, muchas de las medidas restrictivas que se están volviendo a imponer pueden alargarse en el tiempo y provocar un grave perjuicio en nuestra salud y nuestra mente.

Por esta razón, hemos creído conveniente hablar de nuestro sistema inmunológico, la relación entre el masaje y nuestro sistema linfático y sobre otros beneficios del masaje sobre nuestra salud y bienestar.

¿Qué relación existe entre el sistema linfático y el sistema inmunológico?

La relación directa que existe entre ambos sistemas es que los ganglios linfáticos producen las células inmunitarias que ayudan al cuerpo a combatir las infecciones, al igual que filtran el líquido linfático y eliminan el material extraño, como bacterias y células cancerosas.

El sistema linfático elimina la infección y mantiene el equilibrio de los líquidos del cuerpo.

Si el sistema linfático no funciona correctamente, el líquido se acumula en los tejidos y causa una hinchazón llamada linfedema.

Sistema inmunológico y masajeOtros problemas del sistema linfático pueden incluir infecciones, bloqueos y cáncer.

El sistema linfático es un sistema vascular formado por vasos linfáticos (vasos linfáticos iniciales, pre-colectores, colectores) y por órganos linfáticos (ganglios linfáticos, timo, bazo, tejido linfoide asociado a mucosas MALT y médula ósea) a través del cual la linfa circula y conduce al sistema venoso.

Es en estos órganos donde comienza la respuesta inmune específica ante la presencia de un antígeno, siendo los ganglios linfáticos uno de los órganos encargados de albergar a los linfocitos que desencadenan la respuesta inmune celular específica.

La recirculación de linfocitos entre la sangre y la linfa es permanente, lo que permite que las células sensibles a un antígeno soliciten la respuesta inmune del linfocito en cualquier parte del cuerpo.

Llámanos

Consúltanos

Lo escuchamos a diario, pero ¿qué son los antígenos?

El sistema inmune es el mecanismo de resistencia del organismo ante las infecciones.

Te puede interesar:  Cómo aliviar el dolor de espalda, cervicales y lumbares causados por el teletrabajo

El sistema linfático juega un importante papel en el control fisiológico del fluido tisular y en la iniciación de la respuesta inmune.

El sistema inmunitario es el sistema de defensa del cuerpo contra las infecciones que ataca a los gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos.

El sistema inmunitario, ataca a los gérmenes invasores y nos ayuda a mantenernos sanos.

La relación entre el sistema inmune y los efectos del masajeLlamamos sistema inmunitario o inmunológico al conjunto de órganos y células de nuestro cuerpo que tiene como finalidad defendernos de microorganismos, células y sustancias que nos producen enfermedades u otras alteraciones.

Tu sistema inmunológico está siempre alerta para detectar y atacar al agente infeccioso antes de que cause daño. Sea cual fuere el agente, el sistema inmunológico lo reconoce como un cuerpo ajeno. Estos cuerpos externos se llaman antígenos y deben ser eliminados.

Con la propagación exponencial del COVID-19 y su variante Omicron queda claro que volvemos a entrar en modo “teletrabajo” y esta vez quizás sea para mucho más tiempo.

Ya en la fase 2020 de esta pandemia se empezaron a realizar estudios en Italia sobre el impacto del trabajo desde casa en la productividad y satisfacción laboral percibida, el estrés relacionado con el trabajo y los problemas musculoesqueléticos (MSK). Incluso se han recopilado datos sobre características demográficas, experiencia laboral, productividad laboral y estrés.

La satisfacción laboral se evaluó mediante la Escala de Compromiso Laboral de Utrecht (UWES), mientras que el dolor MSK se investigó mediante el Inventario Breve de Dolor (BPI) y el Cuestionario de Creencias de Evitación del Miedo (FABQ).

Mejorar el sistema inmune durante el covidAdemás, se tuvo que realizar un análisis del lugar de trabajo en el hogar de acuerdo con la normativa italiana vigente.

Los participantes declararon que eran menos productivos (39,2%) pero menos estresados ​​ e igualmente satisfechos (51%) en comparación con el tiempo de trabajo de oficina.

En cuanto a los trastornos de MSK, el dolor lumbar (DL) fue referido por el 41,2% de los trabajadores a domicilio y el dolor de cuello por el 23,5% de ellos. El dolor de cuello empeoró en el 50% de los trabajadores a domicilio, mientras que el dolor lumbar no se agravó en el 47,6% de los casos.

Los trabajadores a domicilio con dolor MSK informaron una menor satisfacción laboral.

Te puede interesar:  Alivia tu lumbalgia usando equipos de masaje

Dependiendo de nuestros datos, el entorno doméstico parece no ser adecuado en la población de trabajadores móviles, con un mayor riesgo de problemas de salud mental y MSK, que afectan particularmente a la columna vertebral.

Abordar estos problemas puede reducir significativamente los riesgos para la salud, mejorando así la productividad y la satisfacción en el trabajo y reduciendo los costos.

¿Alguna duda? ¡Pregúntanos!

¿Cual es la relación entre el masaje terapéutico y un sistema inmune más fuerte?

Masaje terapéutico para mejorar nuestra saludPor nuestra experiencia de más de 30 años en Fit4ever comercializando el aparato de masaje terapéutico Masster Plus y trabajando con profesionales de la terapia de masaje, masajistas profesionales, fisioterapeutas y kinesioterapeutas, contar con un aparato de masaje terapéutico como el Masster Plus tanto para la aplicación de masajes a nivel profesional como para auto-masaje a nivel particular en casa es una ventaja positiva para mantener una buena salud y bienestar.

Un buen masaje puede tener efectos terapéuticos, no sólo a nivel neuropsicológico, sino también a nivel bioquímico.

Diversos estudios han demostrado que cierto tipo de masajes estimula la circulación sanguínea, relaja la musculatura esquelética, disminuye la frecuencia cardiaca y reduce el dolor, todo ello apreciable en una sola sesión. Con lo cual estamos hablando de la medida más inmediata para una mejora en el bienestar de la población.

Partiendo de la base de que el sistema inmune tiene como principal función proteger nuestro organismo y hacer de barrera contra infecciones, virus, bacterias… el masaje terapéutico logra activar la circulación sanguínea.

La mayoría de los estudios que correlacionan los masajes con una mejora en la respuesta inmunológica aseguran que esta relación está mediada por factores neuropsicológicos.

A través de resonancia magnética funcional han visto cómo, durante el masaje, se activan regiones del cerebro relacionadas con la regulación emocional y el estrés.

Hormonas como la serotonina (conocida como «hormona de la felicidad») y la dopamina aumentan con el masaje, a la par que disminuyen los niveles de cortisol (hormona relacionada con el estrés).

Masaje con Masster Plus para reducir el cortisolLa presencia de cortisol en determinadas cantidades debilita el sistema inmune, así pues es indiscutible concluir que una terapia capaz de bajar los niveles de cortisol del cuerpo es una terapia que favorece y refuerza nuestro sistema inmune.

Te puede interesar:  Lipomasaje: el masaje quemagrasas:

Es por esto que el estrés y la ansiedad sostenidos en el tiempo son enormemente dañinos para la salud.

Para reforzar nuestro sistema inmune también es muy importante acompañar el masaje de una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico frecuentemente, pero moderado ya que si es intenso puede generar estrés en él organismo y debilitar el sistema inmune.

Consúltanos tus dudas por Whatsapp

¿Qué beneficios te aporta a ti y a toda tu burbuja familiar, tener un Masster Plus en casa?

Estudios realizados por investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta mostraron que los masajes aumentaba los niveles de citoquinas pro-inflamatorias, las cuales ayudan en la activación del sistema inmune.

¿Cómo ayuda el masaje al sistema inmune?

Un buen masaje con el Masster Plus te puede aportar:

Reducción del estrés y aumento de la relajación.

Reducción del dolor y de la inflamación y tensión de los músculos.

Mejora de la circulación, de la energía y del estado de alerta.

Disminución de la frecuencia cardíaca y la presión arterial.

¿Por qué es importante para tu salud un masaje relajante con Masster Plus?

Masaje en casa para reducir la ansiedad

Relaja el cuerpo y la mente, promoviendo la respiración profunda y eliminando el sentimiento de ansiedad.

Reduce y elimina dolores musculares, como nudos, tirones o contracturas.

 Fortalece la circulación sanguínea, aumentando así el aporte de oxígeno en los órganos y tejidos.

Los masajes que podrás realizar con el Masster Plus y sus 5 cabezales intercambiables tienen beneficios múltiples:

Ayudan a relajarnos.

Favorecen el sistema linfático.

Contribuyen a la eliminación de toxinas del cuerpo humano.

Mejoran la circulación.

Estimulan el sistema glandular para estabilizar las hormonas.

Calman el dolor muscular.

Favorecen un buen descanso nocturno.

Tienen aplicaciones estéticas y ayudan a mantener la silueta.

Descubre cómo mejorar tu sistema inmune. ¡Llámanos!

Así pues, debido a que, según parece, tenemos pandemia/ (o) COVID-19 para rato y a que los confinamientos, las restricciones de movilidad y el teletrabajo van a ir para largo, creemos firmemente que invertir en tu salud y bienestar con el Masster Plus es algo de lo que no te arrepentirás.

Deja un comentario