Etimológicamente hablando, masoterapia significa “el masaje que cura”.
Esta técnica terapéutica ancestral existente desde hace miles de años ya fue utilizada por nuestros antepasados en muchas otras culturas y civilizaciones e incluye una gran diversidad de técnicas manuales y otras más modernas que se desarrollan con la ayuda de masajeadores eléctricos como el Masster Plus o mecánicos y de madera (maderoterapia).
A pesar de las diferencias en filosofía y tipos de manipulación, todas estas técnicas de masaje comparten los mismos objetivos:
Promover la relajación (muscular y nerviosa).
Estimular circulación sanguínea y linfática.
Mejorar la asimilación y digestión de los alimentos.
Contribuir a la eliminación de toxinas.
Lograr un buen funcionamiento de los órganos vitales y del estado de alerta.
Los tejidos que el masaje moviliza pueden incluir músculos, tendones, ligamentos, piel y vasos linfáticos u órganos del sistema gastrointestinal.
Existen más de 80 tipos de masaje, según sus objetivos y beneficios.
La terapia de masaje ayuda a construir un sistema inmunológico saludable
Diversos estudios científicos han demostrado que la terapia de masaje puede mejorar la atención, aliviar síntomas depresivos, reducir el dolor y la liberación de hormonas relacionadas con el estrés, además de mejorar la función inmune.
Ante la terrible situación pandémica en la que nos encontramos y la perspectiva de que la nueva variante Ómicron nos infecte a más del 50% de la población mundial, vale la pena saber que un buen masaje puede ayudarnos a reforzar nuestro sistema inmune y, en el caso de resultar infectados y tener que guardar cuarentena en casa, podemos utilizarlo para aliviar algunas de las molestias ocasionadas por los síntomas del virus y a recuperarnos en un menor plazo de tiempo.
Investigadores de la Universidad de Emory en Atlanta (Estados Unidos) analizaron cómo las sesiones repetidas de un tipo determinado de masaje afectaban al sistema hormonal y al sistema inmune de los sujetos participantes en el estudio.
Los resultados mostraron que el masaje disminuía de forma significativa la presencia de hormona arginina-vasopresina, que participa en la regulación de la presión sanguínea y en la retención de líquidos, y que aumentaba la presencia de citoquinas proinflamatorias, que ayudan a activar el sistema inmune.
Los científicos, que publicaron su estudio en la revista The Journal of Alternative and Complementary Medicine, concluyen que el masaje sueco produce efectos biológicos medibles que podrían tener un efecto positivo sobre el fortalecimiento del sistema inmune.
Además, los participantes que recibieron el masaje sueco también tenían menos hormonas del estrés, lo que también promueve un mejor funcionamiento del sistema inmune.
Los masajes fortalecen el sistema inmune aumentando nuestras defensas y mejorando nuestra capacidad para combatir enfermedades
Esta técnica ancestral de bienestar lleva aplicándose miles de años con múltiples objetivos de mejora comunes.
Pero la realidad es que no hay nada de mágico en las aplicaciones de los masajes, sino siglos de exploración y perfeccionamiento de esa reacción instintiva de frotar o presionar con firmeza alguna zona del cuerpo.
En países como Estados Unidos, dentro de las aplicaciones recientes de mayor impacto del masaje se encuentra el tratamiento de la ansiedad y del dolor derivado del padecimiento de cáncer. Unido a esto se encuentran estudios recientes que apuntan a que los masajes también se podrían utilizar como mecanismo para fortalecer el sistema inmune del cuerpo.
El masaje y el sistema inmunológico
El sistema inmune tiene una función fundamental que está asociada a la protección del organismo contra enfermedades, para lo cual identifica y neutraliza células patógenas y cancerosas, por lo que es de esperar que todos deseemos un sistema inmune activo y bien estimulado.
Además de ayudar a mejorar nuestras defensas, el masaje también demostró que reduce el estrés y mejora la circulación sanguínea del cuerpo.
La investigación clínica también sugiere que el masaje regular aumenta de forma natural la capacidad del sistema inmunitario saludable para matar ciertas células, al tiempo que disminuye la cantidad de células T, para mejorar la función inmunitaria general del cuerpo.
El masaje permite una recuperación más rápida debido al aumento de la circulación de los sistemas vasculares linfáticos y sanguíneos.
En dicha investigación, se recolectaron muestras de sangre en varios intervalos antes y después de cada sesión de masaje, y los investigadores encontraron que aquellos que recibieron masaje sueco experimentaron cambios observables en los linfocitos , que juegan un papel importante en un sistema inmunológico saludable que nos protege de las enfermedades.
¿Una sesión de masaje relajante puede ayudar combatir / reducir el riesgo de contraer un resfriado o gripe?
El masaje ofrece relajación y alivio del estrés, y cuando las personas están menos estresadas, es mucho menos probable que se enfermen. Esto se debe a que el estrés crónico afecta la respuesta inmune inflamatoria de su cuerpo, lo que aumenta su susceptibilidad a las infecciones.
El masaje y el COVID-19
Todavía se desconoce mucho sobre el coronavirus, pero tener un sistema inmunitario saludable y en funcionamiento siempre será útil para reducir los efectos del virus, si se contrae, y posiblemente podría ser útil para prevenir incluso contraer el virus.
Debido a que la terapia de masaje ayuda a mejorar el sistema inmunológico, generalmente se supone que podría ayudar a reducir el riesgo de infección por coronavirus.
¿Cómo puedes disfrutar de un buen masaje en plena pandemia?
Desde luego, nuestra primera recomendación apunta hacia los profesionales del masaje como fisioterapeutas y kinesioterapeutas, pero muchas personas no tienen la capacidad económica para costear unas cuantas sesiones de “fisio” al mes, o no disponen del tiempo necesario, o….peor aún, se han visto contagiadas y no pueden acudir a nadie para que les dé un buen masaje.
Con un equipo de masaje terapéutico Masster Plus en tu casa, podrás disfrutar de todos los masajes que te apetezcan o necesites, tanto para ayudar a reforzar tu sistema inmune, como para ayudar a recuperarte después del Covid.
Además, contar con un Masster Plus en casa te ofrecerá la ventaja de poder empezar a ponerte en forma de cara a la próxima “operación bikini”, o de aliviar esos dolores de espalda o contracturas provocadas por las malas posturas en la oficina o teletrabajo.
También te ayudará a prevenir lesiones al realizar un buen masaje de descarga muscular después de realizar un esfuerzo físico.
¡Ah, y no olvides que el Masster Plus es el único aparato de masaje de origen profesional fabricado en Europa (no en China como el resto de aparatos que encontrarás en internet) que lleva más de 30 años en el mercado con el aval de miles de clientes (puedes leer opiniones en Google) tanto profesionales como particulares!