El dolor de espalda de origen muscular suele producirse en la región superior de la espalda, entre los hombros; o en la parte inferior, tratándose de dos clases de dolor muy distintos.
La fatiga muscular provocada por una mala posición por pasar horas sentado teletrabajando acumula tensión en la espalda y más concretamente en el músculo trapecio.
Es habitual tanto para la gente que teletrabaja desde su casa, como para la gente que está en una oficina.
Al acabar tu jornada de trabajo, sueles sentir rigidez e incluso dolor en la base del cuello y dificultades para mover la cabeza y la espalda relajadamente.
También existen dolores de espalda de origen discal, concretamente los provocados por los discos de las regiones cervical y lumbar, y como no, otras patologías y trastornos de la espalda que producen dolor como son la hernia discal, la osteoporosis, la escoliosis, la lordosis y la cifosis.
Pero la mayoría de los dolores de espalda son provocados por un espasmo muscular.
La espalda es una estructura fuerte y elástica formada principalmente por:
Cuatro grandes músculos: trapecio, infra-espinoso, redondo mayor y dorsal ancho.
La columna vertebral con sus vértebras, ligamentos y músculos.
El MassterPlus puede ayudarte mucho a aliviar el dolor de espalda. ¿Quieres saber cómo?
Los objetivos del masaje en la espalda con el MassterPlus son dos: aliviar el dolor y reducir la tensión muscular, realineando el peso del organismo.
El potente masaje que realiza su rotor dentado relaja la musculatura y distrae las señales dolorosas que viajan al cerebro, aliviando el dolor y procurando una agradable sensación de bienestar.
El masaje se inicia en la base de la columna y en sentido ascendente por ambos lados de la columna vertebral hasta llegar a la base de la cabeza.
Gracias a la especial disposición del rotor y la forma anatómica del aparato para adaptarse a la mano, la máquina de masaje terapéutico MassterPlus puede generar los movimientos fundamentales del masaje, que son la presión, el amasamiento y el golpeteo, acompañados por el efecto calor que se desprende del motor en marcha.
Al terminar la jornada laboral, un masaje de 10 minutos con el MassterPlus bastará para relajar la tensión acumulada.
El dolor de cervicales también es una de las dolencias más habituales desde que ha llegado el teletrabajo.
Muchas horas delante de una pantalla con el cuello en posición rígida y con falta de ejercicio físico que ha provocado esta pandemia acaban causando mella en la zona cervical.
¿Cómo actúa el masaje Master Plus sobre las cervicales?
Muy fácil y en tan solo 5 minutos, con el rotor de espumas y en velocidad 1 (lenta), el MassterPlus realiza un movimiento de fricción muy suave y continuado con efecto calor que activa la microcirculación en toda la zona cervical y descontractura el cuello.
Por ambos lados de las cervicales y en sentido de abanico hacia ambos lados del cuello y la parte posterior de las orejas, en sólo 5 minutos actuarás sobre los centros nerviosos reflejos de la base del cerebro.
El dolor lumbar es una sensación dolorosa en la zona baja de la espalda, que a veces se extiende hacia las nalgas y la pelvis, provocada por la irritación de los nervios que inervan la región lumbar.
El lumbago o lumbalgia es la crisis aguda del dolor lumbar, ocasionada normalmente por un movimiento brusco de la columna vertebral.
Debido al teletrabajo o al exceso de horas en una postura inadecuada en la oficina, las lumbares acusan el cansancio y sentimos un cierto dolor o pinzamiento en toda la zona lumbar.
¡Qué bien sentaría poder salir a caminar o ir al gimnasio a realizar una sesión de estiramientos!
Pero la situación actual ha restringido nuestra libertad de movimiento y parece que esto va para largo, así que nada mejor que un buen masaje en la zona lumbar para aliviar esas molestias.
¿Cómo puedes disfrutar de un buen masaje en las lumbares sin salir de tu casa?
Hay muchos motivos por los que la zona lumbar sufre, pero el momento que estamos viviendo suma uno nuevo: las largas jornadas sentados, posiblemente con posturas de espalda incorrectas fruto de la obligación de teletrabajar en espacios que no están equipados para ello.
Por suerte es posible mitigar la lumbalgia con masajes localizados, el MassterPlus cuenta con el rotor de espumas, perfecto para tratar zonas especialmente sensibles como la lumbar cuando estamos en fase de dolor agudo.
Nos encontramos en la misma situación que en el caso del dolor de espalda de origen muscular, es decir, el suave masaje del MassterPlus, con su rotor de espumas y la velocidad lenta, procura un rápido alivio del dolor.
Esta misma pauta también será apta para aliviar los dolores causados por ciática.
No olvides que uno de los efectos del masaje con MassterPlus es la relajación.
La acción del masaje provoca la liberación de endorfinas en nuestro cuerpo, que son las sustancias encargadas de combatir el dolor, por eso el masaje con el MassterPlus resulta tan indicado para aliviar este tipo de dolores.
¡Aviso a los teletrabajadores! |
El cuerpo humano es como un edificio, cuya base es el sistema óseo y sus ladrillos son los músculos.
Si la musculatura está blanda, los ligamentos, tendones y puntos de inserción también son débiles, por lo cual se incrementa el riesgo de lesiones y de dolores.
Cuando una persona tiene una musculatura blanda, no puede decirse que tenga una determinada enfermedad, pero sí que acusa malestar general y cansancio.
Por otra parte, también existen molestias musculares localizadas en personas que habitualmente disponen de un buen tono muscular.
El dolor muscular generalizado o localizado puede afectar tanto a personas que realizan ejercicio físico habitualmente como a personas que están muchas horas sentadas.
Y aunque el teletrabajo esté disparando los casos de dolores crónicos de espalda, no hay que olvidar el público más joven como son los estudiantes que padecen dolores de espalda crónicos consecuencia del peso de las mochilas y de las posturas incorrectas que se adoptan al estudiar.
El MassterPlus también combate los dolores de espalda en niños y adolescentes.
Masaje descontracturante con MassterPlus, el perfecto aliado si haces teletrabajo
El masaje que realiza el MassterPlus consigue la movilización de metabolitos como el ácido láctico; se mejora y recupera más rápidamente el pH, influye sobre los flujos iónicos transmembrana, disminuye el edema, mejora la microcirculación y contribuye a aumentar el sustrato energético.
Los efectos y beneficios del masaje descontracturante más destacables son:
A nivel nervioso:
La estimulación de los exteroceptores, propioceptores y angioceptores, además de los efectos de los reflejos viscerocutáneos y visceromotor, configuran la acción neurorefleja del masaje.
A nivel humoral: La formación de sustancias como la histamina tras la estimulación cutánea, ayuda a disminuir el periodo latente de contracción de los músculos.
A nivel mecánico: El aumento de la circulación sanguínea, linfática e intratisular inducido por el masaje ejerce una acción mecánica en forma de distensión, desplazamiento y presión.
Además, si estás aprovechando tu tiempo libre para realizar ejercicio en casa o practicar deporte al aire libre, te interesa saber que el MassterPlus también puede aliviar las contracturas musculares o sobrecargas musculares provocadas por el entrenamiento, se trata de un equipo muy usado y valorado en fisioterapia.
El equipo de masaje MassterPlus es una la herramienta perfecta para realizar masaje de precalentamiento antes de iniciar el esfuerzo físico además de realizar un masaje profundo de descarga muscular una vez terminado el entrenamiento.
En resumen, el masaje de MassterPlus en el tratamiento del dolor muscular tiene el propósito de acelerar la velocidad de expulsión del ácido láctico del músculo, favoreciendo su relajación y evitando su lesión.
En todos los casos aquí mencionados, dolor de espalda, dolor de cervicales, dolor de lumbares o dolores musculares en general el efecto del masaje MassterPlus se puede complementar con alguna crema específica para dolencias de este tipo, como Fisiocrem o Quirugel.