La maderoterapia es una terapia de origen milenario procedente de China, que consiste en estimular el cuerpo con diferentes utensilios de madera que se adaptan a las diferentes zonas del cuerpo, con el objetivo de reducir los niveles de estrés y poder aliviar así los dolores musculares y articulares.
Aunque se trata de una técnica holística, en la actualidad, tiene fines estéticos, porque su uso se ha extendido para combatir la celulitis, reafirmando y tonificando el cuerpo.
Gracias a la tendencia del concepto “natural” también en cuanto a tratamientos estéticos y cosméticos se refiere, la maderoterapia cuenta con un buen número de profesionales adeptas a ella y ya se puedes disfrutar de tratamientos de maderoterapia en muchos centros de estética.
De hecho, esta nueva tendencia de masaje con diferentes rodillos de diversos tamaños y formas en una misma sesión se utiliza mayormente para tonificar, eliminar la retención de líquidos, la grasa localizada y la celulitis, al mismo tiempo que favorece la circulación sanguínea, disminuye el nivel de estrés y estimula la producción de colágeno y elastina aportando así tersura a la piel.
El masaje corporal con maderas está cada vez más solicitado entre aquellas personas que buscan tratamientos 100% naturales y no invasivos para intentar eliminar su celulitis y grasa localizada en diferentes partes del cuerpo, como son las caderas, la espalda y el abdomen».
¿Qué tipos de maderoterapia existen?
Maderoterapia corporal: este tipo de maderoterapia se aplica con finalidades estéticas para modelar la figura, pero también se puede realizar como técnica de relajación para reducir el nivel de estrés del paciente. Además, también se usa con el objetivo de tratar contracturas musculares o articulares.
Maderoterapia facial: permite mejorar la circulación sanguínea y reafirmar y tonificar el rostro.
Maderoterapia anticelulítica: tiene el objetivo de eliminar la grasa acumulada en zonas como el abdomen, muslos y caderas. De esta manera, permite eliminar la retención de líquidos y moldear y reafirmar la zona de los glúteos.
Maderoterapia de busto: se utiliza para moldear el busto, así como el volumen de los pechos.
¿Qué beneficios aporta la maderoterapia, según sus practicantes?
Mejoras en la circulación sanguínea.
Tonificación y reafirmación de la piel.
Preparación de la piel para intervenciones quirúrgicos.
Regla la circulación linfática.
Reactivación del sistema nervioso.
Mejoras en la respiración.
Eliminación de la celulitis.
Alivio de síntomas de algunas enfermedades.
Reducción de la grasa localizada en zonas como abdomen, muslos y caderas.
Fortalecimiento del sistema inmunológico.
¿Cuáles son los utensilios más utilizados en la maderoterapia?
Copa sueca: se usa para modelar partes como los glúteos, los muslos, el abdomen o la cintura.
Rodillo liso: tiene el objetivo de eliminar adipocitos para activar el sistema circulatorio y linfático.
Tabla modeladora: se usa para modelar zonas de la piel, drenando la grasa y favoreciendo la eliminación de toxinas.
Rodillo dentado: para trabajar zonas rebeldes donde se acumula la celulitis.
¿Cómo es una sesión de maderoterapia?
Para preparar cada sesión de maderoterapia, la terapeuta realiza un masaje manual previo para poder preparar la piel con algún tipo de aceites esenciales o cremas con propiedades reductoras y textura muy deslizante para permitir realizar las maniobras de masaje con los diferentes utensilios de madera más cómodamente.
¿Cuántas sesiones de maderoterapia se necesitan?
Los resultados empiezan a ser visibles a partir de la tercera sesión. Los expertos recomiendan comprar bonos de 10 ó 15 sesiones para conseguir un resultado visible.
¿Qué precio y duración tiene una sesión de maderoterapia?
Cada sesión dura alrededor de 40 a 60 minutos, y los expertos aseguran que se pueden apreciar cambios a partir de la tercera sesión, aunque recomiendan un ciclo completo de 15 sesiones para obtener unos resultados satisfactorios.
El precio por sesión de 60 minutos suele estar alrededor de los 50€, aunque se recomienda comprar bonos de 10 para obtener mejor precio.
Para aprovechar todos los beneficios de la maderoterapia, lo mejor es comenzar con un «tratamiento de choque», es decir, con dos sesiones a la semana durante 5 semanas y después continuar con una sesión de mantenimiento cada 3 semanas para mantener los resultados obtenidos.
Contraindicaciones de la maderoterapia
Si hay heridas de algún tipo en la piel o incluso si estas son más profundas.
Si hay una infección, tanto en la piel como en otras partes del cuerpo.
En caso de estar con décimas o fiebre.
No está recomendarlo para personas con problemas circulatorios, tipo varices o arañas vasculares muy importantes.
Alternativas a la maderoterapia para eliminar la celulitis de manera 100% natural y no invasiva
La maderoterapia ayuda con la retención de líquidos y a movilizar la grasa, pero NO AYUDA A REDUCIRLA ya que es un tratamiento que se queda en las zonas superficiales de la epidermis, es decir, no actúa en las capas más profundas de la piel, donde se encuentran los adipocitos, las células donde se acumula la grasa.
Por su parte, la maderoterapia requiere de unas manos expertas en esta técnica que sepan realizar las maniobras de masaje sin producir sensación de dolor.
Considerando que el masaje suave y agradable puede resultar “superficial” y no llegar a trabajar bien los adipocitos, estamos hablando de un tratamiento muy agradable, pero más lento que otros tratamientos anticelulíticos con aparatología.
Si buscas un tratamiento 100% natural, no invasivo, no agresivo y que permite tratar tu piel tanto a nivel superficial como profundo, te recomendamos dos de los tratamientos anticelulíticos más eficaces: Masster Plus y Vacumterapia avanzada de Starvac.
El masajeador Masster Plus lleva más de 30 años en el mercado y se ha consolidado como el único masajeador eficaz tanto para uso particular como profesional.
Gracias a sus 5 rotores intercambiables y a su potente motor, podrás realizar un masaje anticelulítico adaptado a tus necesidades o a las de tus clientes con el mínimo esfuerzo y los mejores resultados.
Para un profesional que realiza sesiones de maderoterapia puede resultar muy útil contar con un Masster Plus para poder complementar el trabajo superficial con la madera con uno más profundo con el Masster Plus y con mucho menos esfuerzo físico, dado que esta técnica requiere el manejo de los utensilios de madera durante sesiones de no menos de 40 minutos.
Una sesión de tratamiento anticelulítico Masster Plus en cabina suele durar entre 30 y 45 minutos según el número de zonas a tratar y cuesta unos 40€. La clienta nota resultados inmediatos y el/la profesional no realiza apenas esfuerzo físico. Un producto WIN-WIN.
Pero la celulitis es dura de roer y requiere mucha constancia, y por esta razón, el Masster Plus también se usa a nivel particular para poder realizar una sesión de auto-masaje anticelulítico de tan solo 15 minutos al día.
En cuanto a la vacumterapia avanzada patentada por Starvac con el nombre de “Stretching Cellulaire”, se trata de última tecnología basada en otra terapia ancestral que son las “ventosas chinas”.
En este caso, de equipos para uso exclusivamente profesional que están causando furor en Francia (país donde se fabrican) y que ahora está dándose a conocer en toda España.
En ambos casos, aunque un tratamiento pueda darse en casa y el otro solo se pueda dar en cabina, hablamos de tecnologías 100% naturales, no invasivas y no agresivas con resultados inmediatos.
¡Tu eliges!