Presoterapia para la celulitis

Presoterapia para eliminar la celulitis

La presoterapia es un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.

El tratamiento de presoterapia se suministra a través de un compresor de aire conectado a unos accesorios especiales que recubren las piernas, los brazos y/o el abdomen. A través de una serie de ondas de presión de aire, la presoterapia estimula el sistema circulatorio, generando un drenaje linfático y contribuyendo así a la eliminación de los líquidos, grasas y toxinas que generan la celulitis, edemas, linfoedemas y trastornos venosos como las varices.

¿Funciona realmente la presoterapia para eliminar la celulitis?

emininar la celulitis con presoterapiaLa celulitis es una inflamación del tejido subcutáneo provocada por la acumulación de adipocitos en determinadas zonas del cuerpo que dificultan la correcta circulación de la linfa.

La manera de evitar que se originen dichos acúmulos de grasa es favoreciendo la circulación linfática y es ahí donde resulta muy útil la presoterapia. Si tu linfa circula correctamente, eliminarás las grasas y toxinas por tus conductos naturales de desecho y evitarás la formación de la celulitis.

Si ya tienes celulitis acumulada en algunas zonas de tu cuerpo, necesitarás algún tratamiento previo que sea capaz de «romper» esos cúmulos de grasa (masaje localizado, radiofrecuencia, HIFU, etc) para después realizar un drenaje con la presoterapia.

De hecho, la presoterapia es uno de los tratamientos complementarios indispensable en cualquier centro o clínica de estética. Sí, ¡funciona!

Te puede interesar:  Tratamientos anticelulíticos: Lo último y lo mejor para eliminar la celulitis y no morir en el intento

¿Dónde se puede realizar un tratamiento de presoterapia?

Nuestra recomendación es que acudas a un centro de estética de tu confianza (la mayoría disponen de aparatos de presoterapia) y pruebes unas cuantas sesiones (entre 3 y 6).

Una vez hayas comprobado el efecto de la presoterapia en tu cuerpo, tienes dos opciones:

Presoterapia en cabina: Aprovecha los bonos de presoterapia y no te costará más de 10 o 15 € cada sesión de 30 minutos. Muy importante, no vale cualquier presoterapia. Existen 4 marcas de confianza de equipos de presoterapia para uso profesional, entre las que se encuentran las presoterapias PSX de Starvac.

Presoterapia en casa: En Fit4ever llevamos 30 años especializados en presoterapia y suministramos nuestro modelo Fitpress a miles de pacientes de muchos médicos vasculares para tratamiento de rehabilitación en casa. Esta experiencia nos ha permitido recomendar también nuestra presoterapia Fitpress para realizar tratamientos de drenaje linfático en casa que ayudan y mucho a mantener una correcta circulación linfática.

¿Es verdad que la presoterapia va fenomenal para los deportistas?

presoterapia después del deportePues sí. En los últimos años, muchos clubs deportivos, gimnasios, clubs de fitness y fisioterapeutas utilizan la presoterapia para descarga y recuperación muscular de los atletas y deportistas y ya estamos empezando a tener mucha demanda de particulares que practican deporte asiduamente y necesitan una sesión de presoterapia después de cada entrenamiento.

Así que la presoterapia en casa no solo está indicada para tratar la celulitis y la retención de líquidos, sino que además va fenomenal para las personas que practican deporte de forma frecuente.

Antes, pero sobre todo después del esfuerzo físico, la presoterapia estimula la circulación linfática y ayuda a descargar los músculos para evitar agujetas y lesiones. (Lee presoterapia para deportistas)

Te puede interesar:  Mitos y realidades de la celulitis y los tatuajes. ¿Son compatibles?

¿Qué contraindicaciones tiene la presoterapia?

La presoterapia está solo contraindicada en los casos de trombosis venosa profunda, infecciones en la piel, cáncer, marcapasos o si tienes una hipertensión arterial crónica.

De todos modos, si padeces algún leve trastorno circulatorio, te recomendamos que consultes previamente a tu médico de cabecera o mejor al especialista vascular antes de someterte a una sesión de presoterapia.

¿Qué aparatología es la más efectiva contra la celulitis?

Existen diversas máquinas o equipos destinados al tratamiento de la celulitis utilizando distintas tecnologías, como la vacumterapia, la radiofrecuencia, la ultracavitación, los ultrasonidos de alta intensidad (HIFU), los aparatos de masaje rotatorio localizado, etc. y su misión es la de romper los adipocitos en trocitos más pequeños para que la linfa pueda transportarlos.

Evidentemente cada tecnología cuenta con sus posibles efectos secundarios en función del tipo de máquina y la praxis del profesional que la aplica, pero siempre se recomienda complementarla con presoterapia para movilizar esos desechos de una forma natural.

¿Se puede usar la presoterapia a diario?

Las sesiones de presoterapia suelen durar entre 30 y 45 minutos. Si tu problema es de celulitis o retención de líquidos, te saldrá a cuenta tener una presoterapia Fitpress en casa para poder disfrutar de una sesión de presoterapia cuando te apetezca y ¿por qué no? Compartirla con algún otro miembro de la familia.

¿Qué otros tratamientos se pueden realizar con la presoterapia?

Además del drenaje linfático específico para los tratamientos de celulitis y retención de líquidos, la presoterapia se utiliza a nivel médico para:

El tratamiento y prevención de signos varicosos.
Edema y Linfoedema.
Piernas cansadas.
Estimulación circulatoria.
Rehabilitación post-liposucción.
Obesidad.
Post-mastectomía, para la recuperación de la circulación linfática en los brazos.

Te puede interesar:  ¿Presoterapia profesional o presoterapia en casa?

¿Dónde se puede comprar una presoterapia para casa?

En Fit4ever, somos especialistas en presoterapia desde hace 30 años.

presoterapia para deportistasEn internet encontrarás aparatos de presoterapia para casa desde 74€, pero te recomendamos que no caigas en la trampa de comprar barato en algo que debe servir para tu salud y tu bienestar.

A nadie le duele gastarse 500 y hasta 900 euros en un Smartphone cuando lo que estás comprando se traduce en calidad, así que cuando se trata de la salud deberíamos seguir más que nunca la misma premisa de invertir sólo en equipos de calidad.

El precio de un buen máquina de presoterapia para casa está entre los 1.000 y los 1.500€, pero lo amortizarás rápidamente y será una inversión para muchísimos años. Si en casa hay más de una persona que requiera de este tipo de tratamiento ya no hay duda de que resulta mucho más rentable invertir en un equipo de presoterapia en casa antes que acudir a un centro a recibir las sesiones.

Ver más sobre presoterapia Fit Press

Solicita más información

Leave a comment