Celulitis y retención de líquidos son dos de los grandes problemas a los que se enfrentan las mujeres cada año y mucho más en esta época.
El bikini y el calor no ayudan mucho y la mayoría de las mujeres buscan todo tipo de soluciones, desde los últimos tratamientos anticelulíticos, hasta la liposucción pasando por un montón de cremas anticelulíticas.
La importancia del masaje para eliminar la celulitis
Junto con la dieta y el ejercicio, el masaje forma parte del trío indispensable en la batalla contra la celulitis.
El masajista es de gran ayuda, pero también lo puedes hacer tú misma con la ayuda del masajeador Masster Plus.
El equipo de masaje anticelulitis por excelencia, con más de 30 años de experiencia contrastada entre miles de usuari@s tanto profesionales como particulares y hasta 40 aplicaciones distintas según el rotor que usemos.
Su rotor dentado es el que suma mayor número de aplicaciones y cuyos resultados son más inmediatos, su especial diseño con ruedas dentadas de silicona proporciona un masaje profundo sobre la piel y los tejidos subcutáneos ayudando a mejorar la circulación sanguínea y de retorno, tonificando los músculos, aliviando dolores de espalda, ciática o lumbago y proporcionando una agradable sensación de relax.
Está especialmente indicado para eliminar la celulitis y los nódulos de grasa en piernas, glúteos, brazos y abdomen.
Pero además, gracias al masaje terapéutico que Masster Plus te permite realizar de forma fácil y cómoda, podrás solventar no solo la molesta celulitis, sino afecciones como la retención de líquidos, obesidad (ayudando a eliminar grasas y toxinas), flacidez facial y corporal, estrés y alteraciones del sueño, dolores musculares, dolores de columna vertebral, varices o lesiones deportivas.
Usado de forma constante y con poco más de 5 minutos por pierna/zona, conseguirás unos resultados muy visibles.
• Acción lipolítica: Estimula la circulación, activa el metabolismo de las grasas, evita la retención de líquidos y la formación de nódulos de grasa. El masaje profundo llega hasta el tejido celular subcutáneo.
• Acción antiedematosa: Evita la formación de edemas y facilita la evacuación de los materiales tóxicos retenidos.
• Acción activadora de la circulación: Activa tanto la circulación sanguínea arterial como la circulación de retorno, estimulando y mejorando la micro-circulación periférica.
• Drenaje Linfático: Reactiva la eliminación de toxinas, ayuda a limpiar los tejidos del organismo y activa sus mecanismos de defensa.
En pleno apogeo de los métodos cada vez más naturales, menos agresivos y sobre todo NO INVASIVOS, en Fit4ever te hemos preparado una lista de los alimentos y plantas que te pueden ayudar para no provocar más celulitis y/o retención de líquidos y para que te sirvan de complemento ideal del aparato de masaje Masster Plus y/o de la presoterapia FitPress.
Alimentos anticelulíticos
La piña: La piña es uno de los alimentos más efectivos para combatir la celulitis. Contiene una enzima «quema grasa», la bromelina, que ayuda a evacuar las células grasas. Pero ten cuidado, porque es una fruta y contiene azúcar. Limítate a dos porciones al día. En cuanto al jugo de piña, ¡evítalo!
Levadura de cerveza: Se encuentra en la mayoría de los supermercados y es fácil de usar: la levadura de cerveza es rica en potasio y activa el drenaje linfático. Rociada sobre una ensalada, la levadura también es excelente para las uñas y el cabello.
Té verde: Sus virtudes diuréticas debido al tanino que contiene pueden ayudar a eliminar mucho líquido. Una propiedad esencial para deshacerse de la celulitis, que a menudo está relacionada con la retención de líquidos y la mala circulación veno-linfática.
La col rizada: La col rizada es un vegetal bajo en calorías (50 calorías por 100 g) pero alto en fibra. Contiene calcio, potasio y vitamina K, pero también antioxidantes como la vitamina C, así como una gran cantidad de flavonoides: todo lo que se necesita para eliminar la celulitis. Para ser consumido cocinado o crudo.
El café: No es la bebida en sí lo que te interesa, sino el poso de café recuperado en el filtro de la cafetera. Una vez seco, mézclalo con aceite de almendras dulces o argán y luego úsalo para fregar las zonas rebeldes en las que tienes celulitis (te recomendamos hacerlo dentro de la bañera para no ensuciarlo todo). La cafeína ayudará a eliminar las células grasas y ralentizar la producción de células grasas.
El limón: Beber jugo de limón en la mañana tiene muchos beneficios, ya que apacigua la sensación de hambre y limita el picoteo. Pero su otro activo es su acción de drenaje y desintoxicación que ayuda a prevenir la retención de agua.
El perejil: El perejil es una hierba aromática bien conocida por los cocineros que aporta sabor a muchos platos. Lo que pocas personas saben es que ayuda a prevenir el almacenamiento de grasa a través de su acción diurética y desintoxicante. Así que no dudes en poner en cantidad como adorno en ensaladas y otros platos.
El jugo de abedul: Todavía muy poco conocido, esta bebida hecha de una decocción de hojas de abedul de un color verde pálido tiene múltiples beneficios. Esta bebida que nos llega de los países del norte de Europa se debe tomar como si fuera una cura. Rico en vitamina C y magnesio, ayuda a regular el estado de ánimo y tiene propiedades desintoxicantes, diuréticas y depurativas.
Los frutos rojos: Los frutos rojos como la frambuesa o la fresa tienen un verdadero poder antioxidante. Tienen una acción anticelulítica que ayudan a evitar la formación de celulitis. Buenas noticias, puedes disfrutarlos fuera del verano ya que mantienen sus propiedades incluso congeladas.
La cebolla: No podemos contar los beneficios de las cebollas porque son muchos. Este vegetal conocido por llorar cuando se pela aún podría darte una sonrisa por ayudarte a eliminar tu celulitis. Conocido por regular la absorción de azúcar y eliminar grasas y toxinas, ayuda a purificar el cuerpo al eliminar el agua. Consúmelo cocinado preferiblemente, será más digerible y su contenido de flavonoides aumentará y, por lo tanto, permitirá una mayor concentración de antioxidantes.
Plantas con acción drenante para la celulitis en estadio edematoso
En esta fase se observa una evidente retención de líquidos en los tejidos, apenas hay señales a simple vista, pero ya aparece cierta sensación de pesadez e hinchazón de las piernas.
Las siguientes plantas actúan normalizando la cantidad de agua en los tejidos y eliminando el exceso de líquidos:
Abedul: favorece la eliminación del ácido úrico y del agua sin apenas perdida de sales minerales.
Diente de león: es una planta depurativa con fuerte acción diurética y drenante: descongestiona el hígado, estimula sus células, beneficia el proceso digestivo y es auxiliar en dietas de control de peso.
Reina de los prados: contiene salicilatos y flavonoides que le proporcionan una interesante función antiinflamatoria y diurética.
Se recomienda en crisis dolorosas de la celulitis y las articulaciones y es un buen sustituto de los analgésicos clásicos.
Plantas con acción estimulante para la celulitis en estadio fibroso
Se reducen los intercambios circulatorios y aparecen los primeros cúmulos internos de grasa. La piel está dura, con aspecto de naranja y nódulos. Debemos elegir productos que mejoren el flujo de la sangre en los capilares y normalicen la producción de tejido fibroso.
Estas plantas estimulan la circulación sanguínea y mejoran la oxigenación y nutrición del tejido subcutáneo.
Castaño de Indias (Aesculus hippocastanum): aumenta la resistencia de los capilares y previene la hinchazón, activa la circulación y favorece el retorno venoso.
Ginkgo Biloba: usada en China desde hace más de 2000 años. Ejerce una acción tónica y revitalizante. Regula la permeabilidad capilar y aumenta su resistencia.
Rusco (Ruscus aculeatus): su principio activo más importante son los sapónidos que actúan sobre el sistema venoso reforzando las paredes de los vasos sanguíneos.
También es antiinflamatorio y antiedematoso, aliviando la sensación de pesadez en las piernas.
Plantas multifuncionales para la celulitis en estadio esclerótico
Disminuye aún más el intercambio circulatorio y aumenta el número de células grasas en el tejido fibroso. Aparece la llamada “piel acolchada” de apariencia antiestética.
Es hora de utilizar plantas que aumenten el metabolismo basal para quemar una mayor número de células grasas.
También es bueno utilizar como complemento productos que mejoren la circulación y el drenaje de los líquidos.
El tercer estadio de la celulitis es muy complejo y exige principios activos diversificados, capaces de plantar cara al problema desde distintos frentes. De eso se ocuparán estas maravillosas plantas para la celulitis:
Centella asiática (Hydrocotyle asiática): esta planta exótica tonifica las paredes de los capilares y regulariza el crecimiento del tejido fibroso. Mejora el estado de la piel y los capilares.
Fucus o Fuco (Fucus vesiculosus): es un alga rica en oligoelementos, sales minerales y vitaminas del grupo B. Ayuda a eliminar residuos y frena el apetito gracias a sus mucílagos que se hinchan en el estómago y producen sensación de saciedad. Ayuda a perder peso, sin riesgo al desequilibrio, al aportar todos los elementos indispensables para el organismo.
Té verde: es un gran auxiliar de las dietas de adelgazamiento. Tiene un carácter diurético y estimula el aumento de adrenalina, encargada de quemar la grasa. Bloquea los radicales libres y frena la degeneración de las células.
¿Cómo elegir qué plantas necesitas para tu celulitis?
Todo dependerá del tipo de celulitis que sufras.
En general, un tratamiento a base de principios vegetales consiste en la toma de dos pastillas diarias durante 20 días; luego se interrumpe durante 10 días y se vuelve a empezar.
Pasados dos meses, deberás analizar tu situación y según los resultados, decidir si interrumpes el tratamiento o continuas.
Esto sí, acude siempre a tiendas de productos naturales de confianza donde te puedan asesorar adecuadamente y desconfía de muchos de los productos que se venden por internet.
Y como siempre repetimos, optar por un tratamiento natural que te ayude a mejorar tus resultados será efectivo siempre que lo combines con otro tipo de acciones, ya sea masajes localizados o sesiones de presoterapia, y por supuesto siguiendo siempre una dieta adecuada y aplicando unos hábitos saludables en tu día a día.
La suma de todos estos factores será la clave del éxito siempre que seas constante.
Si tienes alguna consulta sobre qué tratamiento es más indicado para tu tipo de celulitis, no dudes en contactar con nosotros. Un especialista te asesorará sin compromiso.