Cómo eliminar la retención de líquidos después de navidades

Recién terminadas las navidades no te sientes en plena forma: Pesadez en las piernas, tobillos hinchados, venas visibles, venas varicosas, hormigueo, abdomen hinchado, barriga prominente, cintura más ancha, molestias en la zona lumbar (riñones), pero ¿cuáles son las causas?

La sangre, sometida a la acción de la gravedad, se drena constantemente.

Dependiendo de la edad, el sexo, la herencia, el estilo de vida y la dieta.

Con los años, puede aparecer una pérdida de elasticidad de las venas y tejidos, así como un debilitamiento de las válvulas que dirigen la sangre hacia la parte superior del cuerpo y que, fijados en la pared venosa como pequeños brotes en el tronco de un árbol, ayudan a la sangre a volver al corazón.

medidas para aliviar el lifedema

Este fenómeno, que se traduce en estancamientos llamados «estasis», así como una fuga de agua a los tejidos circundantes debido a la permeabilidad de los tejidos, es el principio de una retención de líquidos que puede terminar generando un edema.

Las mujeres resultan más afectadas que los hombres porque las hormonas femeninas tienden a almacenar más grasa y agua. Esta insuficiencia venosa está más presente en la 2 ª parte del ciclo, durante el embarazo y cuando se toman pastillas anticonceptivas.

El largo periodo de las fiestas navideñas conlleva una serie de efectos colaterales para la mayoría de personas de este país.

Comemos y bebemos en exceso durante muchos días seguidos y mantenemos reuniones familiares en lugares cerrados y en posición estática durante largas horas, factores ideales para castigar nuestro sistema digestivo, nuestros riñones, nuestro hígado y nuestro sistema circulatorio.

Una de las consecuencias más visible que todos conocemos es engordar, pero en muchos casos solo se trata de una retención de líquidos generalizada.

Y ¿dónde se concentran estos líquidos? Pues una gran parte se concentra en el abdomen y en las piernas. En este post te damos una serie de pautas que te enseñarán a distinguir la retención de líquidos y formas de combatirla.

Llámanos

Consúltanos

¿Qué puedes hacer para empezar a eliminar líquidos?

Para conseguir un efecto en nuestro cuerpo que sea visible de forma externa es necesario empezar generando el cambio desde dentro.

Así pues, eliminar la retención de líquidos mediante la dieta es una excelente medida que además nos ayudará a evitar que esta pueda empezar a producirse, más vale prevenir que curar.

Reducir los alimentos grasos, azucarados, muy calóricos, industrializados.

Consume fruta fresca todos los días, especialmente grosella negra, limón, lima, clementina, fresa, frambuesa, kiwi, mango, naranja, pomelo, arándanos y albaricoque.

Las frutas más populares son las bayas, ricas en flavonoides, sustancias que fortalecen y tonifican el tejido de los vasos sanguíneos, lo que promueve la circulación. La piña también se recomienda por su efecto de drenaje.

Las especias son también muy recomendables: romero, albahaca, cilantro, cúrcuma, jengibre, mostaza, nuez moscada, chile, semillas de sésamo en especias, condimentos o infusiones.

Favorece los alimentos ricos en vitamina E, antioxidantes y vasodilatadores para nutrir las membranas protectoras de todas tus células.

Aceite de germen de trigo, avellanas, almendras, nueces y pistachos son algunos de los que tienen un alto contenido.

Micronutrientes que debes tener presentes en tu dieta y en tu vida para mantener un sistema venoso y linfático en buen estado:
-El calcio tiene una acción antiinflamatoria, especialmente en las paredes de las venas y los vasos. Como la inflamación es enemiga de las venas varicosas y la flebitis, es aconsejable tomar suplementos de 1000 a 1500 mg por día. El calcio alivia el dolor y disminuye la retención de agua.

Te puede interesar:  Combatir la retención de líquidos mediante el ejercicio

El magnesio es un cofactor de la asimilación de calcio: ayuda a fijarlo en los lugares correctos y reduce los espasmos de las venas. Es aconsejable tomar de 200 a 300 mg de vitamina B6.

El hierro transporta oxígeno a través de la hemoglobina hacia las células, que tienen una necesidad vital para muchas funciones, incluido el mantenimiento de una pared venosa en buenas condiciones.

El potasio es un hipotensor que también aumenta la actividad muscular. Asegúrate de satisfacer tus necesidades diarias.

Las vitaminas C, vitamina B9 y vitamina B12 facilitan la absorción de hierro en la pared intestinal.

El beta-caroteno participa en el ablandamiento de las paredes venosas y los flavonoides regulan la permeabilidad capilar.

Los ácidos grasos poliinsaturados Omega-3  son excelentes anticoagulantes, anti-agregantes y agentes reductores del colesterol.

Consejos básicos contra piernas pesadas y barriga hinchada

Pon los pies en alto: Levanta los pies de la cama aproximadamente de 5 a 10 cm con cuñas. No coloques una almohada debajo de las piernas para dormir ya que esto evita una buena circulación hacia atrás.

Cinturones y ropa ajustada: Ten cuidado con el efecto «torniquete» de los cinturones, pero también con la talla de los sostenes, jeans o pantalones ajustados, calcetines y medias.

Ten en cuenta también que los materiales sintéticos atrapan el calor y no transpiran bien, por lo que te recomendamos usar materiales naturales (algodón, lana, etc) y si son sintéticos que sean técnicamente buenos de manera que permitan la transpiración (ropa técnica de deporte, por ejemplo).

Benefíciate de la temperatura del agua: Una buena ducha de agua fría en las piernas activa la circulación venosa y alivia las molestias propias de la retención de líquidos.

Cremas frías y reafirmantes: El uso continuado de cremas con efecto frío ( con alcanfor, menthol y castaño de indias, por ejemplo) ayuda a mantener activa la circulación en la piernas.

Para la zona del abdomen, existen cremas con activos reafirmantes que ayudan a mantener tonificada todo el contorno. Si además contienen ingredientes como la cafeína, pueden ayudar a quemar la grasa localizada en el abdomen.

Masajes: La linfa es la responsable de transportar las grasas y las toxinas a través de tu sistema linfático.

Si la linfa no circula bien, se ralentiza la circulación linfática y puede llegar a crear acumulaciones de grasa en determinadas zonas (denominadas rebeldes).

Para que la linfa circule bien es indispensable una alimentación sana y practicar actividad física regularmente, pero en muchas ocasiones no basta.

Con un buen masaje linfático, podrás ayudar a tu organismo a movilizar tu linfa para que transporte tus grasas y toxinas hasta los canales de desecho y con esta movilización «constante» evitarás que se estanque y se formen acúmulos de grasa y celulitis en las piernas y en la zona del abdomen.

Puedes optar por ponerte en manos de un buen profesional y disfrutar de un buen masaje linfático al menos 2 veces por semana y/o también puedes contar con la ayuda de la tecnología y disponer de un masajista en casa que cuide de tu sistema linfático.

Te puede interesar:  Prevenir la retención de líquidos mediante tu dieta

¿Alguna duda? ¡Pregúntanos!

 

• Masaje linfático activo con la máquina de masaje en casa MassterPlus.

Equipo de masaje anticelulitis 5 rotoresSe trata de un aparato de masaje profesional ahora adaptado al mercado particular, ideal para que puedas disfrutar de masajes de resultado profesional en casa, cómodamente y de forma mucho más íntima.

Su potente motor es un elemento que le hace único, puede girar durante horas, en jornadas ideales para profesionales. Tiene dos velocidades y se ajusta perfectamente a tu mano.

Su funcionamiento es muy sencillo: lo enchufas a la corriente, lo desplazas a lo largo de todo tu sistema linfático haciendo hincapié en las zonas rebeldes, durante 15-20 minutos y estimularás todo tu sistema linfático, pudiendo también deshacer nódulos de grasa enquistados.

El masaje profundo que realiza el MassterPlus a lo largo de todo el sistema linfático, provoca la reactivación de la circulación de la linfa, favoreciendo la eliminación de grasas y toxinas, mejorando notablemente la celulitis.

Pero, lo que es más importante: trabaja de forma localizada en aquellos puntos en los que ni las dietas ni el ejercicio físico obtienen resultados, por ejemplo, cojín lumbar, cartucheras, rodillas, glúteos y brazos.

Llámanos

Consúltanos

Mañana mismo puedes tener en tu casa un equipo de masaje MassterPlus para empezar a disfrutar de sus múltiples beneficios.

Mantén una postura correcta: Eleva tus piernas cada vez que tengas oportunidad. Ten cuidado con la postura en tu asiento: los muslos deben sentarse cómodamente y no ser cortados por el asiento. La posición con las piernas cruzadas dificulta la circulación. Una posición de piernas un poco separadas con ambos pies en las patas de tierra dobladas en ángulo recto es la ideal.

Evita la calefacción excesiva.

Lucha contra un estilo de vida sedentario: Evita todo lo que puedas estar quieto o sentado durante mucho tiempo. Es imprescindible moverse con regularidad, levantarse al menos 5 minutos cada hora si trabajas en posición sentada. Elige escaleras en lugar de escaleras mecánicas y ascensores, por ejemplo.
Camina, baila, nada, usa la bicicleta en lugar del coche o la moto, practica yoga dinámico ( hatha yoga) o practica en el gimnasio alguna actividad dirigida que te guste.

Limita los deportes con impacto, golpes o esfuerzos estáticos como entrenamiento con pesas, aeróbic, squash, tenis, ping-pong, voleibol , balonmano o baloncesto.

Respira bien: Aprende a respirar bien con la ayuda del yoga (pranayama). Una respiración adecuada te proporcionará una mayor capacidad aeróbica, un mejor control de tus emociones y un mayor equilibrio personal.

¿Dudas sobre el Masster Plus? ¡Llámanos!

Remedios naturales contra la retención de líquidos

Plantas que te pueden ayudar a eliminar líquidos, a evitar que los retengas, a reducir la inflamación y a tonificar tus venas:

El hamamelis disminuye la permeabilidad capilar y aumenta de la resistencia de los vasos. Lucha contra las venas varicosas, las úlceras varicosas y las hemorroides (también típicas después de los excesos de las fiestas), gracias a sus taninos astringentes y vasoconstrictores. Sus flavonoides aumentan la resistencia de los vasos pequeños. Usar en gel externo (también antiséptico y curativo) e internamente.

El acebo espinosopequeño acebo para la tonicidad de las venas. Está indicado en hemorroides, venas varicosas, piernas pesadas, fragilidad capilar, hemorragias del ciclo menstrual.

La vid roja para la tonicidad de las venas y los capilares sanguíneos, acción sobre las válvulas en «nidos de palomas» que llenan las venas grandes y cuya presencia ayuda a que la sangre fluya de regreso al corazón en lugar de estancarse en las piernas.

Te puede interesar:  Métodos naturales para eliminar la retención de líquidos

Gracias a la acción de su vitamina P, disminuye la permeabilidad de los capilares al tiempo que aumenta su resistencia. La presencia de taninos lo hace astringente y vasoconstrictor. Antioxidante, estabiliza el colágeno de los vasos. La vid roja está indicada en caso de piernas pesadas, venas varicosas, hemorroides, hemorragia del ciclo femenino. Es aconsejable asociar hamamelis.

El ginkgo biloba para los problemas venosos en asociación con problemas arteriales.

El avellano (coryllus avellana). Tiene una acción antiinflamatoria, antiedematosa, venotónica y curativa. Es aconsejable usarlo en gel externo o internamente.

La centella (centella asiática). Está indicado en insuficiencia venosa, venas varicosas y hemorroides. Es interesante en forma de un gel para la prevención del edema vinculado a posiciones estáticas largas (viajes aéreos, automóviles, etc.).

La grosella negra (ribes nigrum), es venotónica, anti-inflamatorio y anti-edematosa. Las hojas son antiinflamatorias y analgésicas.

El OPC de pino marítimo (pinus pinaster) y semilla de uva. El pino marítimo es rico en flavonoides, cuyo poder antioxidante es importante. Estas sustancias reducen la permeabilidad de los vasos pequeños y disminuyen la inflamación. Consumirlos en cápsulas preferiblemente.

El arándano (vaccinium myrtillus). Es rico en vitamina B1, vitamina C, provitamina A y taninos. Protege las paredes del vaso y es muy efectivo contra el edema.

El limón (citrus limonum) reduce la permeabilidad de los capilares. Se usa para prevenir hemorragias de origen diabético o relacionadas con la hipertensión.

Llámanos

Consúltanos

Qué evitar para dejar de padecer retención de líquidos

¿Qué te recomendamos a partir de ahora para evitar la retención de líquidos y la hinchazón del abdomen? ¡Elimina las causas!

La buena circulación sanguínea se puede dificultar por:

Posiciones estáticas, de pie o sentadas.

La ropa apretada.

La posición de piernas cruzadas.

Tacones altos o por el contrario, zapatos demasiado planos.

El calor.

El sedentarismo.

Debes evitar cualquier cosa que interfiera con el correcto funcionamiento de tu metabolismo, a priori:

Sobrepeso: lucha por conseguir tu peso ideal.

Alimentos procesados y alimentos ricos en grasas: Compra alimentos frescos, de proximidad y lo más ecológicos posible.

El café, las bebidas alcohólicas y las bebidas carbónicas: Agua, infusiones, zumos naturales y caldo de verduras te hidratarán y te repondrán.

El estreñimiento: Come alimentos con fibra e integrales para regular tu tránsito intestinal.

La falta de agua ó deshidratación: Bebe entre 1,5 y 2 litros de agua natural al día.

El mal aliento: Síntoma de que tu estómago, tu hígado y tus riñones no funcionan correctamente. No se trata de ponerte a dieta rigurosa para adelgazar esos kilos navideños. El ayuno puede resultar peligroso y provoca mal aliento.

El tabaco: DEJA DE FUMAR PARA SIEMPRE. EL TABACO MATA!! Y si no te mata, te reseca la piel y te contamina todo el organismo.

Algunas hormonas anticonceptivas: Existe una amplia oferta, elige las que mejor te sienten y te provoquen la menor retención de líquidos posible.

Recuerda que, como siempre decimos, si tienes alguna duda respecto a lo que el MassterPlus puede hacer pasar aliviar tus problemas puedes contactarnos a través de nuestros canales de comunicación. Estamos encantados de escuchar tus necesidades y darte orientación en todo aquello que necesites.

Llámanos

Consúltanos

¡Feliz Año 2022!

2 comentarios

  1. mallas ciclista mujerResponder

    He estado explorando un poco por artículos de alta calidad o entradas en webs sobre estos contenidos. Explorando en Google por fin encontré este sitio web. Con lectura de esta información, estoy convencido que he encontrado lo que estaba buscando o al menos tengo esa extraña sensacion, he descubierto exactamente lo que necesitaba. ¡Por supuesto voy hacer que no se olvide este sitio web y recomendarlo, os pienso visitar regularmente.

    Saludos

Deja un comentario