¿Cómo puedo prevenir la celulitis de forma efectiva?

¿Crees que comes bien y tienes hábitos de vida saludables pero no consigues eliminar la celulitis? Toma nota de ciertos hábitos y/o productos muy comunes que son grandes “promotores” de la celulitis.

Errores comunes que provocan la aparición de la celulitis

La ingesta excesiva de grasas y carbohidratos produce un exceso de insulina que favorece el cúmulo de grasa.

El exceso de sal y alimentos ricos en sodio (conservas, salmueras, comida “rápida”, comida basura…), los embutidos, producen retención de líquidos.

Los azúcares rápidos (bollería industrial, bebidas azucaradas, colas, chuches, etc.).

La escasa ingesta de fibra (frutas, cereales integrales, etc.) produce estreñimiento y aumenta la resistencia venosa de las venas de las piernas, lo que altera la circulación.

Una alimentación centrada sólo en carnes y lácteos muy fermentados (quesos muy curados, etc.), y que no se acompañe de un abundante y variado consumo de vegetales, hortalizas y frutas, va a provocar el aumento de la acidez del medio interno en la piel, lo cual favorece la aparición de la celulitis.

La hidratación inadecuada. Ni mucha ni poca, sino la justa y necesaria para que tu organismo esté permanentemente hidratado por dentro, preferiblemente hidratándote a base de agua y té. Y muy importante también, hidrata tu piel con cosméticos adecuados a tu tipo de piel.

El sedentarismo contribuye a agravar la celulitis, pues disminuye la masa muscular, aumenta la masa grasa, incrementa la flacidez muscular y empeora la circulación de las piernas. Además, permanecer en una misma posición durante largos períodos de tiempo, ya sea sentado o de pie, también favorece la retención de líquidos. ¡Muévete!

La ropa ajustada y el calzado con tacones altos dificultan el retorno venoso y alteran los mecanismos del bombeo de sangre.

Te puede interesar:  Zonas rebeldes: ¿Por qué se acumula grasa en las caderas y los muslos de las mujeres y alrededor del abdomen de los hombres?

El consumo de tabaco produce alteraciones en la microcirculación, disminuye la oxigenación de los tejidos y aumenta los radicales libres de la piel. Además, ralentiza la producción de colágeno y elastina. Sin olvidar que el tabaco MATA.

El exceso de alcohol produce un aumento de grasa acumulada. El alcohol representa calorías extra y si encima lo mezclas con bebidas carbónicas tienes el cocktail perfecto pro-celulitis.

El estrés, la ansiedad y la frustración pueden producir un incremento o alteración de ciertas hormonas del cerebro (adrenalina y noradrenalina) que, en altas concentraciones, estimulan la acumulación de grasa en el cuerpo.

Medicamentos betabloqueantes, tratamientos antitiroideos y sobre todo, los anticonceptivos, pueden agravar o inducir la aparición de celulitis.

Como seguramente muchos de estos “promotores de celulitis” forman parte de tu vida, te recomendamos que lo tengas muy en cuenta si quieres prevenir la aparición de la celulitis o mantenerla a raya si ya la padeces.

Cómo puede ayudarte un masajeador a reducir y eliminar la celulitis

Además de suprimir estos malos hábitos es necesario que adoptes nuevas costumbres más saludables y con bastante fuerza de voluntad y un poco de sacrificio seguro que consigues una mejoría notable.

Y tener hábitos saludables es muy deseable, pero también puedes complementar este nuevo estilo de vida con masajes específicos para combatir la celulitis que además te aportarán otros beneficios.
Con solamente 15 minutos al día de masaje con Masster PLus, la máquina de masaje anti celulitis más completa del mercado conseguirás resultados como:

Mejora del estado fisiológico de tu piel debido al aumento de la temperatura de esta.

Mejora de la circulación periférica, aumentando el movimiento de la sangre y acelerando así los movimientos nutritivos, lo cual se traduce en eliminación de desechos.

Te puede interesar:  6 consejos para combatir la celulitis en cuarentena

Disolución de las adherencias de los tejidos blandos.

Disminción de la tumefacción e induración hística.

Distensión de los músculos y tendones contraídos, lo que significa que seda y relaja el sistema nervioso central.

Estimulación o sedación del sistema nervioso periférico, según la técnica (rotor) que apliquemos.

Ahora sí podemos decir que tienes en tus manos todos los do & don’t para conseguir el cuerpo que te mereces. Depende de ti.

Leave a comment