Estamos en puertas de un nuevo confinamiento domiciliario, una perspectiva que puede parecer difícil de afrontar. Sobre todo, porque el otoño es una estación en la que la luz del día se acorta y el clima es más frío y lluvioso no siempre nos ayudan a mantener el ánimo.
A continuación, hemos preparado especialmente para ti los siguientes consejos para que te ayuden a prepararte para el próximo confinamiento y a sacarle el máximo provecho para tu salud mental y física.
Afrontar un confinamiento sin perjudicar nuestra forma física y salud mental
Acepta la situación
No hay necesidad de pensar en todo lo que extrañamos, como planificar cenas, tomar algo con los amigos, viajar o ir al gimnasio.
La situación es como es, no hay nada que puedas hacer al respecto, pero puedes aceptar que no puedes cambiarla y tratar de encontrar algunos aspectos positivos en ella.
2No te dejes llevar y céntrate en el presente
Ante un evento aterrador como este, nuestro cerebro tiende a invadirnos con pensamientos negativos.
Entonces, podríamos salir a robar tiendas para abastecernos, salir a pasear al perro 10 veces al día, encerrar a los niños en un armario o pensar que vamos a perder el empleo, por ejemplo.
Esto es normal, pero es importante que no te dejes arrastrar por esos pensamientos negativos y que permanezcas en el momento presente, porque es una situación sobre la que tienes poco control y necesitarás la máxima concentración en lo que estás haciendo.
No sabemos lo que traerá el mañana, centrarte en el momento presente permite reducir la ansiedad ligada a la incertidumbre y en definitiva es una manera mucho más positiva de afrontar cualquier situación.
3Evite la sobrecarga de información
La epidemia de Covid-19 está en el centro de casi todas las discusiones y en todos los canales de noticias.
No tiene sentido pasar horas hablando de ello, leyendo artículos sobre el aumento de casos o viendo programas de entrevistas en la televisión sobre el tema ya que nos sobrecarga de información negativa y aumenta nuestro estrés.
Por eso es importante estar informado en la justa medida y punto.
4Aliméntate de una forma sana y equilibrada
Si tuviste una mala experiencia con el primer confinamiento, es bastante normal que el próximo te preocupe y mucho, pero debes pensar que habrá un mañana sin Covid19 o con el remedio que nos permita llevar una vida «normal» y no puedes sacrificar tu salud y tu forma física ahora.
5Practica ejercicio físico
Intenta organizarte para poder realizar la práctica de algún ejercicio físico al menos 3 días a la semana, a razón de entre 30 y 60 minutos por sesión.
En YouTube tienes miles de videos de profesionales del fitness que te pueden ayudar mucho, pero muy importante NADA DE MACHACARTE con rutinas salvajes que puedan provocar alguna lesión.
6Descubre lo que el Yoga puede hacer por ti
La práctica de un yoga tipo dinámico, como el Hatha Yoga te ayudará a mantener una buena forma física y equilibrar tu mente para soportar el confinamiento y sacarle partido.
7Estira y respira
Dedicar 10 minutos al día a realizar una tabla básica de estiramientos y 10 minutos a concéntrate en tu respiración pueden marcar la diferencia entre estar permanentemente «al borde de un ataque de nervios» o tomarte el confinamiento como algo provechoso para ti.
8Disfruta de los beneficios de un buen masaje
Un masaje descontracturante y relajante puede ayudar y mucho a evitar dolencias provocadas por las malas posturas y el sedentarismo que provoca el confinamiento.
Nada mejor que disponer de tu masajista particular en casa gracias al masajeador de uso particular y profesional MassterPlus, que por algo lleva más de 30 años en el mercado como herramienta de trabajo de miles de profesionales y también presente en miles de hogares para un uso particular.
Y si además te gusta cuidar tu aspecto y estar en buena forma física (seguro que sí si has llegado hasta nosotros), el masaje en casa puede ayudarte a paliar los efectos antiestéticos producidos por un descenso en la actividad física, como el provocado por caminar mucho menos.
Pregúntanos sin compromiso todo lo que quieras saber sobre el funcionamiento y aplicaciones del equipo de masaje terapéutico y anticelulítico MassterPlus.
Rentabiliza el confinamiento:” Time is money”
Nunca antes habíamos tenido tanto tiempo para estar en casa. Organízate y aprovéchalo para hacer muchas de esas cosas que siempre decías «un día que tenga tiempo voy a (…)». ¡Pues aquí lo tienes!
Mantenernos ocupados es una manera fantástica de estar activos, sentirnos productivos y además poder disfrutar de las mejoras que se deriven de haber invertido tiempo en nuestra vivienda.
10¡Toma nota!
Toma una hoja y un bolígrafo (nada de tecnología) y escribe lo que es importante para tí, lo que te da ganas de levantarte por la mañana, lo que te da ganas de vivir. Este período te dará tiempo para cuestionarte qué has hecho con tu vida hasta ahora y qué puedes hacer para mejorarla.
¿Cómo modificar tu dieta para favorecer tus defensas?
Y para terminar, nos gustaría insistir en la importancia de una alimentación muy sana y equilibrada y gracias a ella saber que puedes potenciar tu sistema inmune y reforzar tu organismo para hacer frente a cualquier tipo de virus.
Por eso te dejamos aquí una lista de los 10 alimentos para aumentar tu inmunidad.
Ciertos alimentos promueven buenas defensas inmunológicas gracias a su contenido en vitaminas y antioxidantes.
Frutas cítricas
Las frutas cítricas como naranjas, pomelos y limones son ricas en vitamina C, que ayuda a fortalecer el organismo al estimular la producción de una molécula capaz de destruir microbios.
Ajo
El ajo tiene propiedades antimicrobianas, antisépticas, antiinflamatorias, antibacterianas, antibióticas, antifúngicas y antivirales.
Esto lo convierte en un alimento capaz de cazar y eliminar una gran cantidad de bacterias patógenas cuando logran ingresar a nuestro organismo.
Té verde
El té verde, además de su efecto drenante y diurético que hace que los riñones funcionen y depure toxinas, es rico en antioxidantes, lo que protege al organismo de los microbios. Se puede consumir durante todo el día, pero cuidado, en exceso, limita la absorción de hierro.
Legumbres
Las legumbres, como las lentejas, los garbanzos, las judías y los azukis son ricas en proteínas, pero también están repletas de hierro, que es fundamental para el buen funcionamiento del sistema inmunológico.
Setas
Las setas, gracias a sus propiedades antivirales estimulan el sistema inmunológico. Además, son ricas en selenio, un oligoelemento conocido por su acción antioxidante.
Mariscos
El marisco contiene yodo, un oligoelemento esencial para la fabricación de hormonas y que permite un mejor funcionamiento del sistema inmunológico.
El yodo tiene propiedades antivirales, antiparasitarias, antibacterianas y anticancerígenas.
El zinc, en el que las ostras son ricas, es otro oligoelemento que ayuda a resistir las infecciones y permite que las células inmunes produzcan moléculas antimicrobianas.
Pan integral
El pan integral es rico en fibra. Sin embargo, las fibras juegan un papel fundamental en la regulación de los niveles de azúcar en sangre, eliminando ciertos elementos tóxicos y fortaleciendo el sistema inmunológico. El pan blanco también contiene fibra, pero en menor proporción.
Chocolate negro
Rico en magnesio, el chocolate negro tiene polifenoles que protegen del estrés y estimulan el sistema inmunológico. Sin embargo, debe consumirse con moderación porque es rico en azúcares y grasas. Recomendamos siempre un porcentaje mínimo de cacao del 70%.
Verduras verdes
Las verduras verdes son ricas en vitaminas, fibras y oligoelementos esenciales para que el organismo funcione correctamente.
La espinaca en particular tiene un alto contenido de hierro y vitamina A que estimula la producción de anticuerpos y la proliferación de glóbulos blancos.
Pescado graso
La vitamina D estimula el sistema inmunológico y protege contra enfermedades, especialmente la inflamación.
Comer pescado graso rico en omega 3, como arenque ahumado, sardinas, caballa y salmón, te permite llenarte de vitamina D.
Ya ves, un conjunto de consejos que no cuestan ningún dineral sino más bien al contrario.
Salud y buena suerte, que las necesitaremos en abundancia.