fases de la celulitis

Celulitis edematosa, dura o blanda ¿Qué tipo de celulitis tienes?

La celulitis no tiene edad, puede estar presente en el cuerpo en cualquier momento, pero suele manifestarse en 3 fases distintas según la edad. El primer paso para luchar contra la celulitis de una forma efectiva será determinar en qué fase se encuentra para poder efectuar un plan eficaz contra ella.

Sigue leyendo si quieres ponerte manos a la obra antes de que llegue el verano…

¿Qué tipo de celulitis tengo?

Celulitis edematosa

La celulitis edematosa es poco frecuente, pero es la más grave.

Las acumulaciones de este tipo de celulitis tienden a hincharse rápidamente y pueden llegar a variar hasta 10 cm. en un solo día.

Suele afectar principalmente a los muslos, y si no se trata adecuadamente, con los años puede degenerar en varices.

Aparece en la pubertad y debe tomarse muy en serio. Se localiza principalmente en las piernas, afectándolas en su totalidad. Se distingue a simple vista.

Celulitis dura

La celulitis dura es masiva, compacta e invade los muslos y la pelvis.

Se reconoce por la palpación con la mano -se aprecia un acolchonamiento, puede doler cuando se aprieta ligeramente la zona y con ligeros golpes la piel puede amoratarse y presentar un cardenal.

La zona afectada está rígida y tiene aspecto de una masa compacta. La piel que la recubre tiene más espesor en forma regular y uniforme.

La gran distensión hace que se rompan las fibras elásticas de la piel y aparezcan grietas de color rojizo o blanco.

Afecta a mujeres jóvenes de buen físico, deportistas y bailarinas, con tejidos firmes y tonificados y sin hinchazón, lo que hace difícil su reconocimiento.

Afecta también a mujeres con exceso de peso.

Te puede interesar:  Adelgaza, elimina celulitis y flacidez, moldea tu silueta

Celulitis blanda

La celulitis blanda es más grave, es antiestética y más complicada a la hora de tratarla. Se reconoce a simple vista. Con la celulitis blanda se produce un aumento de volumen, las venas se hinchan y los tejidos se inflaman.

La apariencia de los tejidos afectados por este tipo de celulitis es de poca consistencia y flaccidez, y suele afectar a muslos, caderas y glúteos. Aparece en mujeres de 35 a 45 años.

Los tejidos blandos, debido al poco tono muscular que tienen, producen deformaciones que se hunden y aplastan a la menor presión.

Al andar, se aprecia el balanceo típico de la masa celulítica que tiende a ocupar grandes zonas.

Afecta a las personas sedentarias y a aquellas que alguna vez fueron muy activas y ya no lo son.

Afecta también a mujeres que han seguido repetidos y severos tratamientos dietéticos y que han perdido y recuperado peso muy rápida y bruscamente.

Si tienes dudas sobre el tratamiento a seguir con tu celulitis pónte en contacto con nosotros

Llámanos

Consúltanos

¿Cómo se forma la celulitis?

La celulitis no tiene edad, pero suele manifestarse en 3 fases distintas según la edad. El primer paso para luchar contra la celulitis es determinar en qué fase se encuentra la tuya.

En el gráfico siguiente puedes ver las diversas fases de la formación de la celulitis.

formación de la celulitis

Según las estadísticas realizadas en mujeres de todas las edades, la celulitis puede aparecer en las siguientes etapas de la vida de una mujer:

14% en la pubertad.
21% por el uso de la píldora.
19% por diferentes embarazos.
25% en la pre-menopausia.

En Fit4ever llevamos más de 30 años ayudando a miles de mujeres a eliminar con éxito su celulitis.

Gracias a nuestros productos estrella como el aparato de masaje MassterPlus y los equipos de presoterapia Pulstar. Dos soluciones eficaces para eliminar la celulitis al alcance de tu mano.

Con el aparato de masaje anticelulítico MassterPlus con 5 rotores intercambiables podrás realizar un masaje anticelulitis perfecto en todas las zonas donde se acumula la celulitis hasta lograr eliminarla.

La ubicación de la celulitis en el cuerpo femenino puede ser:

Generalizada. Es la más rara. Afecta a casi todas las mujeres obesas.

Localizada. Es la más frecuente. Las zonas del cuerpo femenino en las que se concentra son:

• Trocánteres: «pantalón de montar» o «pistoleras».Equipo de masaje anticelulitis 5 rotores
• A lo largo de la pierna. Relacionada con insuficiencia veno-linfática y retención hídrica. Es la «pierna en bota» o «pata de elefante».
• En el abdomen, diferenciando tres afecciones:

a) zona sub-umbilical. Como una pequeña boya, con depósito predominante en las caderas. Causa principal, el sedentarismo.

b) depósito de grasa que desborda por encima y por debajo del ombligo.

c) infiltración de origen neurógeno o forma nerviosa. Infiltración de grasa densa y flexible, distribuida desde las caderas al pubis y ascendiendo hasta el hueco epigástrico. Privativa de la mujer.

• Cara interna de la rodilla.
• Región lumbosacra.
• Tronco.
• Brazos.

Llámanos

Consúltanos

Presoterapia: Tratamiento pasivo anticelulitis

Con tratamiento de presoterapia con el equipo de presoterapia de uso profesional Pulstar PSX.

Tumbada cómodamente con dos botas hinchables conectadas a una máquina que emite una serie de ondas activas de aire a través de diversos compartimentos que van desde la planta del pie hasta los ganglios linfáticos de la ingle.

Equipo de Presoterapia profesional PXS de Starvac

Una sesión de entre 30 y 45 minutos de presoterapia ayudará a tu organismo a eliminar las grasas y toxinas acumuladas en tu sistema linfático y a reducir el efecto piel de naranja en tus piernas.

Te puede interesar:  Tipos de celulitis y métodos para combatirlos

Recomendamos al menos dos sesiones por semana para que notes unos resultados a corto plazo durante el tratamiento de choque inicial. Una vez conseguidos los resultados deseados podemos empezar a distanciar más sesiones a modo de mantenimiento.

Puedes contactar con nosotros para consultarnos qué centros profesionales de tu zona trabajan con equipos de presoterapia Starvac.

Llámanos

Consúltanos

Leave a comment