¿Sabes qué actividad física es la más adecuada para ti?
Adelgazar, eliminar la celulitis y la flacidez, moldear la silueta, alisar barriga, ganar masa muscular, cambiar grasa por músculos y fibra, estimular la circulación linfática para eliminar grasas y toxinas, eliminar arrugas, tonificar la piel… ¡Casi nada!
Estos son los retos o los objetivos que nos marcamos miles de personas cuando estrenamos el año, pero van pasando los días y no acabamos de encontrar el momento ideal o bien nuestras obligaciones profesionales y/o familiares nos desvían de dichos objetivos.
Ya está aquí la primavera y aparece el “conejito del pais de las maravillas” con su frase: ¡LLEGO TARDE, LLEGO TARDE! Pues no es que llegues tarde pero debes empezar YA y para eso hemos decidido echarte una mano, para que averigües cuáles son las actividades físicas que más te convienen para ponerte en forma de una manera sana y divertida, y cuáles son los consejos clave para que los resultados que obtengas duren en el tiempo:
Comprueba tu estado físico con un breve test en manos de un profesional. Evitarás problemas.
Adecúa tu dieta a tus necesidades y abandona ciertos hábitos vacacionales.
Organiza tu agenda de manera que puedas dedicar a tu cuerpo y a tu mente un mínimo de una hora diaria de ejercicio físico y/o meditación.
Elige si vas a practicar tu actividad física en compañía o a solas.
Calcula qué presupuesto piensas dedicarle a tu cuerpo: según el tipo de deporte, solamente el equipamiento ya supone un esfuerzo económico mensual importante.
Rodéate de gente sana y deportista para que tu vida no sea sedentaria y aburrida.
A partir de aquí, toma nota de los deportes o actividades que puedes elegir:
+ RUNNING: Es una de las más económicas y autónomas, además de saludable. Único inconveniente: es una actividad de impacto y como tal puedes lesionarte o agravar lesiones crónicas en espalda, rodillas, etc.
+ YOGA DINAMICO-HATHA YOGA: La mejor opción para poner en forma cuerpo y mente, a la vez que te obligarás a llevar una dieta más sana y equilibrada. Además, puedes practicarlo sola, en compañía, en casa o en un centro.
+ TRECKING-CAMINAR: También puede resultar muy económico, te permite disfrutar de la naturaleza y refuerzas tanto la musculatura como la circulación cardio-vascular.
+ FITNESS: En este caso tienes una oferta numerosa de clubs de fitness que ofrecen todo tipo de actividades en un amplio horario. Eso sí, deberás pagar uno cuota mensual y tener la suerte de encontrar alguna actividad que te guste.
+ NATACION: Sabemos que en invierno da más pereza ponerse un bañador, pero es una actividad muy buena para mejorar las capacidades respiratorias y cardio-vasculares, a la vez que relaja y estiliza.
+ CROSS-FIT: Se trata de un entrenamiento cardio-vascular que refuerza la musculatura y moldea la sliueta, pero resulta bastante duro.
+ PILATES: Trabaja específicamente la zona denominada “core” situada en el ombligo y que es la que gobierna el posicionamiento corporal. Si consigues un buen “core” controlarás tu cuerpo y mantendrás una postura sana. Ideal como complemento de otras actividades.
+ BOXE&ROPE: Mezcla de entrenamiento de boxeo con saltar a la cuerda, una locura.
+ BIKRAM YOGA: 26 posturas de yoga sin parar en una sala ambientada a 40 grados de temperatura. Sudarás como nunca, eso sí, es una actividad extenuante.
+ BICICLETA/SPINNING: Ahora está muy de moda salir en bicicleta de carretera (como las del Tour) y las bicicletas de montaña ultra-trail para perderte en el monte. Prepara la cartera!
La cuestión es: ¡HACER ALGO!
Busca, prueba y elige la actividad física que más te guste y que te enganche de verdad porque si la practicas regularmente durante todo el año, mantendrás tu cuerpo en forma y podrás olvidarte de la operación bikini para siempre.
Ah y por supuesto, visita nuestra tienda y no olvides que después del esfuerzo físico nada mejor que un buen estiramiento y un buen masaje con la máquina de masaje Masster Plus.
Tips para lograr tus objetivos de puesta a punto:
Tener un plan para ponerte en forma: Prepáralo tú mism@ o con la ayuda de algún expert@. Elige un par de actividades físicas que vas a practicar regularmente, escoge el lugar donde las vas a practicar, los costes que implicarán y los objetivos a corto plazo que quieres obtener. Márcate tus pequeñas “metas”.
Revisa tu agenda para que puedas incorporar dicho plan en tu rutina. La actividad física regular y bien hecha es un beneficio enorme para tu salud y para tu mente y para ello debes dedicarle una parte de tu tiempo.
No conviertas tu plan en una obligación: Por eso insistimos en que debes realizar actividades físicas que te gusten mucho, que te diviertan, porque será la manera de que generes en tu cuerpo la necesidad de practicarlas a menudo.
Adapta tu alimentación a tu actividad física y profesional, infórmate de los alimentos que más se ajustan a ti y que más beneficios pueden aportarte y abandona aquéllos que son claramente perjudiciales para tu salud. Una alimentación a tu medida te hará sentir mejor, se notará en tu silueta , en tu piel y en tu estado de ánimo.
Medita, piérdete o desaparece de este mundo durante al menos 20 minutos al día. La mente humana es muy peligrosa, puede llevarnos por el mal camino o puede incluso amargarnos la existencia. Todo lo que vivimos a diario es absorbido por nuestra mente y es obvio que no todo lo que vivimos es bueno para nosotros. Debes buscar un momento del día para estar contigo a solas. Sin influencia externa alguna, ni móvil, ni nada. Es tu momento y de nadie más.
Aprende a respirar: A pesar de ser el primer y ultimo gesto que realizamos en esta vida, no le damos la menor importancia a la respiración y resulta fundamental a prender a respirar adecuadamente. Puedes encontrar información en internet y en algunas librerías.
Prémiate, ponte tus medallas: Cada vez que cumplas uno de los objetivos marcados o llegues a una de esas metas que te has marcado, date un premio. No queremos decir que lo celebres con una gran bacanal gastronómica, alcohol… etc, sino con algún premio que te haga ilusión y que tenga que ver con el nuevo estado que va adquiriendo tu cuerpo y tu mente.
Ahora sí, coge un calendario, marca el día 1 de tu nuevo plan de puesta en forma y no te detengas.