consejos para combatir celulitis durante la cuarentena

6 consejos para combatir la celulitis en cuarentena

¿Esta cuarentena te ha dado la oportunidad de disfrutar de más tiempo del habitual? Si a pesar de amar tu cuerpo te has propuesto durante estos días de cuarentena reducir y/o eliminar tu celulitis y mimar tu organismo para evitar esos hábitos que favorecen la creación o la reaparición de la celulitis este post es para ti. ¡Sigue leyendo y no te pierdas nuestros 6 consejos para combatir la celulitis en cuarentena!

 

1. COME ADECUADAMENTE: Sácale partido a la cuarentena y aprende a comer sano y bien

  • Come alimentos ricos en vitaminas C, E y flavonoides ( coles de Bruselas, calabaza, zanahoria, repollo), que sean bajos en sodio y ricos en potasio para que te ayuden a mejorar tu circulación sanguínea y linfática.
  • Sustituye la carne por las legumbres (lentejas, garbanzos, azukis) te aportará una mayor cantidad de fibra a la vez que reducirá notablemente el aporte calórico.
  • Evita el picoteo entre horas y como mucho prepárate unos tentempiés de fruta (manzana, naranja, mandarina, uva, piña) para picar entre comidas sin riesgo de engordar y para favorecer el drenaje.
  • Limpia el hígado con alcachofas, avena, manzanas, peras, ajos y cebollas.
  • Sustituye la sal por hierbas aromáticas para disminuir la retención hídrica.
  • Reduce al mínimo o mejor abandona el consumo de alcohol, café y azúcares.
  • Incorpora los cereales integrales a tu dieta.

Si quieres combatir la retención de líquidos y la celulitis durante estos días de cuarentena debes evitar el consumo de alcohol, alimentos refinados y aditivos comunes, bebidas carbónicas, cafeína y grasas saturadas.

Además, toma nota, aquí va un listado de alimentos y sustancias que pueden ayudarte a eliminar la celulitis:

  • Comer pescado, aves de corral e incluso carne magra puede ayudarte a reducir la celulitis. Asegúrate, pero, de cortar toda la grasa de las carnes magras.

 

  • No pueden faltar en tu lista de la compra las frutas y verduras frescas, en especial aquellas con alto poder diurético como la manzana, la uva, la piña, los espárragos, la alcachofa, los berros, el apio, el hinojo o los rábanos.

 

  • Es imprescindible beber agua. El agua es el limpiador de la naturaleza y con ella podemos desintoxicar el cuerpo con el tiempo. Para ayudar al organismo a eliminar celulitis, es recomendable que bebas diariamente entre 1 litro y dos de agua natural sin gas.

 

  • Los tés e infusiones serán tus mejores amigos. El té verde o bien infusiones a base de salvia, fucus, hinojo o ginkgo biloba contribuyen al equilibrio hormonal, a la elasticidad de la piel, a la circulación periférica y a depurar el organismo, conceptos fundamentales para eliminar la celulitis.
Te puede interesar:  ¿Cómo eliminar las cartucheras con el MassterPlus?

 

2. MÁRCATE UN HORARIO PARA TUS COMIDAS

Si estás confinad@ en casa, esto va a ser muy fácil y provechoso ya que imponer unos horarios fijos para las 3 comidas más importantes del día aportará equilibrio a tu organismo y ¡al de toda tu familia! Si antes te quejabas de comer a deshoras y/o mal por culpa de tu trabajo o tus obligaciones, ahora no tienes excusas. ¿Cuándo comer?

Tu cuerpo necesita recuperar su reloj biológico  y así restablecer los sistemas circulatorio y linfático. A mejor estabilidad basal, menos celulitis. Para ello debes procurar mantener un mínimo de 3 comidas al día en unas franjas horarias similares cada día.

 

3. MUÉVETE CONTRA LA CELULITIS

pareja haciendo deporte en casa durante la cuarentena

Esta cuarentena nos obliga a considerar solamente aquel ejercicio físico que podamos realizar entre las 4 paredes de nuestro hogar. Tanto si dispones de mucho espacio o de poco, debes intentar marcarte una rutina de ejercicios básicos diaria que puedas practicar en el espacio de un mat de yoga. Por ello te proponemos esta simple tabla de ejercicios de gimnasia contra la celulitis, recomendable durante 10 minutos dos veces al día.

 

1.- Colócate en el suelo de lado, manteniendo el cuerpo recto y las piernas juntas. Apoya uno  de los antebrazos en el suelo de manera que forme un ángulo recto con el suelo, incorpora el tronco. Ahora levanta despacio la pierna superior todo lo que puedas y hazla descender muy lentamente. Repítelo 15 veces, cambia de lado y haz lo mismo con la otra pierna.

2.- Desde la misma posición, con las piernas juntas, levanta la pierna que queda en la parte superior y realiza movimientos circulares de delante hacia atrás. Repítelo 15 veces con cada pierna.

3.-Colócate “a 4 patas”, apoya las rodillas y los codos en el suelo, con la mirada hacia delante levanta la pierna derecha hacia el techo con la rodilla doblada y luego baja la pierna lentamente hasta tocar con la rodilla de nuevo en el suelo. Repítelo 15 veces con cada pierna.

4.-Desde la misma posición, con las rodillas y las manos apoyadas en el suelo, los pies ligeramente levantados del suelo, flexiona los codos hasta tocar con la barbilla en el suelo y vuelve a subir el tronco hasta la posición inicial. Repítelo 20 veces.

Te puede interesar:  ¿Cuál es la mejor dieta para no tener celulitis?

5.-Desde la misma posición, apoyando únicamente los pies y las manos en el suelo, manteniendo el tronco en una línea, flexiona los codos y procura hacer 10 flexiones completas.

 

4. INTENTA NO BEBER ALCOHOL DURANTE LA CUARENTENA Y BEBE AGUA

bebe agua contra la celulitis en cuarentena

Durante estos días de cuarentena debes tener en cuenta que el alcohol y el sedentarismo  son dos de los mayores sponsors de la celulitis.

El alcohol posee un alto contenido calórico. Cuando el organismo debe asimilar el alcohol se producen muchas sustancias nocivas en su interior que se van acumulando y provocan retención de líquidos e inflamación de los tejidos.

¡Bebe agua e infusiones!

En cuanto al agua, como ya te hemos comentado, se recomienda beber una cantidad mínima razonable en función de lo que nuestro cuerpo necesita. En este período tan atípico de cuarentena, procura hidratarte en la justa medida. También se recomienda, no ingerir más líquidos a partir de las 9 de la noche, con el fin de no darle demasiado trabajo a los riñones durante las horas de sueño.

En cuanto a las infusiones específicas para la celulitis, toma nota de las hierbas que mejor funcionan por el efecto estimulante y depurador de sus componentes (aceites etéricos, sustancias amargas, flavonoides, compuestos de silicio y saponinas):

  • ORTIGA
  • DIENTE DE LEÓN
  • COLA DE CABALLO
  • HOJAS DE ABEDUL
  • HIPÉRICO

5. DATE UN BUEN MASAJE

En estos días de confinamiento sin apenas ejercicio físico, sin caminar y sin poder acudir al fisio o al centro de estética a que te den un buen masaje puede resultar insoportable para todas aquellas personas que están acostumbradas a ello.

El masaje es una técnica/terapia ancestral que puede ayudarte tanto a nivel físico como mental. Físico, para ayudar a tu sistema linfático a transportar grasas y toxinas y evitar la retención de líquidos; mental, para ayudarte a descontracturar la tensión diaria produciendo una agradable sensación de bienestar.

Te proponemos dos opciones de masaje en casa, tanto en la opción de automasaje individual como para masaje familiar.

 

Masaje manual:

1.- Con los dedos un poco rígidos, efectúa 5 presiones de intensidad mediana, apretando y relajando lentamente sobre el miembro a tratar, en seco.

2.- Con las puntas de los dedos efectúa un ligero masaje circular (pequeños círculos) en la zona de las ingles, interior de las rodillas e interior de los tobillos, con el fin de desbloquear los puntos clave por donde transitará la linfa.

Te puede interesar:  Acabar con la celulitis durante el invierno

3.-Con la zona a tratar desentumecida y los nódulos linfáticos abiertos, aplica una medida de crema hidratante o reafirmante de más o menos el tamaño de una nuez grande en cada zona.

4.- Reparte la crema  con la yema de los dedos, realizando movimientos circulares y fluidos.

5.- Coloca las dos manos cerradas alrededor del tobillo y asciende con la mano cerrada alrededor de la pierna hasta la rodilla, 5 veces  en cada pierna.

6.- Inicia las maniobras de pinzamiento, cogiendo con la mano un pliegue de piel y arrastrándolo en sentido ascendente, desde el interior de la rodilla pasando por ambos lados del muslo y terminando en la ingle. Repite este movimiento unas 5 veces en cada pierna.

7.- Para finalizar, con los dedos un poco rígidos vuelve a efectuar  5 presiones de intensidad mediana a lo largo de todo el miembro (desde el tobillo hasta la ingle).

Este masaje se refiere a ambas piernas para tratar la celulitis localizada.

Se recomienda este masaje cada día, por la mañana y por la noche.

 

Masaje mecánico:

Dado que la aplicación diaria de un automasaje o de un masaje familiar puede resultar agotadora y con resultados muy variables en función de la intensidad y periodicidad del mismo, te proponemos un masajeador específico para realizar masajes de manera cómoda, intensa y sin esfuerzo alguno:

MassterPlus es el aparato de masaje por excelencia, de origen profesional también indicado para uso particular, cuenta con diversos cabezales para poder realizar masajes anticelulíticos en todas las zonas donde se ubica la celulitis.

Una máquina capaz de destruir los nódulos de grasa y arrastrarlos a lo largo del sistema linfático de la forma más natural. Una aplicación de 15 minutos al día es suficiente.

masajeador massterplus cuarentena celulitis

 

6. CUIDA TU PIEL

Aprovecha esta cuarentena para recuperar una perfecta hidratación de tu piel y prepararla para cuando se acabe el confinamiento. Tantos días en casa y sin disfrutar del aire libre, nuestra piel puede sufrir un deterioro importante.

En primer lugar, no dejes de mantener una buena higiene diaria y una correcta hidratación.

Si además quieres aprovechar para reducir el efecto “piel de naranja” deberás combinar la acción de una crema anti-celulítica de eficacia contrastada en el mercado con una crema hidratante.

 

¡Y hasta aquí los 6 consejos para combatir la celulitis en cuarentena!

¿Cuáles de ellos ya estás aplicando a tu rutina?

2 comentarios

  1. IzaskunResponder

    Tengo master33 desde que salió al mercado y estoy encantada parece que la compre ayer quisiera saber el precio del rotor de espumas y si me podríais enviar el libro que te indica como utilizar la máquina dependiendo quevtipo y para donde vas a utilizarla.Un saludo
    Ah para la ciática es maravillosa,lo que no consiguieron en el ctro.de rehabilitación lo ha conseguido mi Master 33

Deja un comentario